El PP intervendrá ante el cupo catalán, considerado un pago para prolongar el mandato de Sánchez: No descartamos ninguna vía

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, durante una rueda de prensa tras la celebración del Comité de Dirección del Partido Popular, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha declarado este lunes que su partido tomará medidas si se confirma la aprobación del «cupo secesionista», que consideran un «pago» de Pedro Sánchez para «alargar la agonía». Sémper ha asegurado que la postura del PP será «contundente y clara», y ha prometido un nuevo modelo de financiación autonómica «pactado entre todos» y duradero si Alberto Núñez Feijóo asume la presidencia del Gobierno.

«No descartamos ninguna de las vías que nos permite nuestro ordenamiento jurídico y nuestra capacidad política», afirmó Sémper, al ser cuestionado sobre si su partido está coordinando con las comunidades autónomas medidas judiciales o alternativas contra la financiación especial de Cataluña.

En una conferencia de prensa en la central del PP, Sémper comentó que el «cupo secesionista es otra concesión para intentar mantener a un Gobierno a flote». «En otras palabras, el cupo es el siguiente pago para alargar la agonía de Pedro Sánchez», expresó.

Además, Sémper indicó que estamos «ante la compra del silencio de sus socios ante la corrupción con dinero de todos». «Será oxígeno para Sánchez, pero asfixia en los bolsillos de todos los españoles», subrayó.

El líder del PP mencionó que «los socios de Pedro Sánchez no quieren que siga siendo presidente del Gobierno porque es honrado, sino porque paga bien» y aseguró que eso no ocurrirá en un gobierno del PP porque «lo que es de todos se negociará entre todos».

BUSCAR UN ACUERDO EN EL CPFF

Sémper defendió que la financiación autonómica se debata en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), «no en reuniones bilaterales donde Sánchez acepta de rodillas el chantaje en condiciones leoninas para continuar la legislatura», afirmó.

El dirigente del PP reconoció que las comunidades autónomas «necesitan un nuevo sistema de financiación con más ingresos y más responsabilidad en el gasto» pero criticó que Pedro Sánchez haya «roto con este sistema de equidad e igualdad».

También avanzó que el Partido Popular «no dejará ningún camino por recorrer para restaurar la equidad entre todos los españoles». «Defendemos un sistema de financiación pactado entre todos que perdure en el tiempo y que beneficie a todos los ciudadanos», añadió.

Al ser preguntado sobre medidas concretas futuras, Sémper indicó que irán «viendo cuáles son». «Y a partir de aquí, pues nuestra posición va a ser contundente y clara», garantizó ante los medios.

En cuanto a si el PP se compromete a abolir la financiación especial para Cataluña en el CPFF si llega a Moncloa, Sémper respondió: «Nosotros lo que nos comprometemos es a que en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera se decidirá una financiación para todos los españoles que garantice la equidad en la prestación de servicios públicos y la igualdad entre todos los españoles».

El portavoz nacional del PP expresó el rechazo de su partido a «un sistema de financiación impuesto por necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país». «¿Cataluña necesita una mejor financiación? Sí, pero no se puede hacer en una sala contra el resto de los españoles mediante parches y atajos», advirtió, aclarando que eso es «un tremendo error».

CORRUPCIÓN POLÍTICA DE PRIMER NIVEL

Tras asegurar que Sánchez, que está «más débil que nunca» está dispuesto a «seguir desguazando el Estado para seguir en Moncloa», Sémper afirmó que lo que está ocurriendo es «una inmoralidad y representa una corrupción política de primer nivel» porque «se está jugando en lo de todos para garantizar lo de uno, que es la presidencia de Pedro Sánchez en la Moncloa».

«No es razonable acabar ni es decente romper la igualdad entre los españoles, la equidad entre nuestros ciudadanos, poner en riesgo los servicios públicos de todos los españoles porque Sánchez pueda aguantar un poco más en la Moncloa», destacó, reiterando que esto es «indecente» y «políticamente un gesto de corrupción más».

Al ser preguntado si el PP descarta que alguna de sus comunidades pueda acogerse al nuevo sistema, Sémper señaló que «singular es difícilmente compatible con generalizable», de la misma manera que «federal es difícilmente compatible con el estado de las autonomías y con la equidad y la igualdad de los españoles».

«El Gobierno con un intento de utilizar un trabalenguas lo que quiere es desviar la atención y que al final no sepamos de lo que estamos hablando», aseguró, añadiendo que están hablando en realidad de que «Pedro Sánchez quiere comprar más tiempo en la Moncloa aún a costa de la igualdad de todos los españoles».

Según Sémper, esto es «inaceptable para la dirección nacional del Partido Popular y para cualquiera de los dirigentes autonómicos» de la formación, que defienden que la financiación «se debata y se acuerde entre todos».

«Y lo que está haciendo Pedro Sánchez es exactamente lo contrario», censuró, añadiendo que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha reconocido que hay que aprovechar para «exprimir al Gobierno que esto se puede acabar». Si nos lo están telegrafiando. Bueno, esto es lamentablemente a lo que estamos asistiendo.

Personalizar cookies