El PP de Madrid subraya que el Reglamento Marco de Congresos definirá el nuevo sistema de primarias

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, durante una entrevista concedida a Europa Press.FERNANDO SÁNCHEZ-EUROPA PRESS

Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, ha enfatizado que el Reglamento Marco de Congresos será el encargado de detallar el renovado modelo de primarias estipulado en los recientes Estatutos del partido, anticipando los futuros congresos a nivel regional, provincial y local.

La facción de Isabel Díaz Ayuso en el PP optó por no presentar modificaciones a la reforma de las ‘primarias’ durante la ponencia de Estatutos aprobada en el XXI congreso del partido, ya que consideran que «mantiene el protagonismo de los afiliados». Sin embargo, reconocieron que «hay matices» que necesitan ser precisados más adelante, comprometiéndose a «trabajar junto a la nueva dirección del partido».

En declaraciones a Europa Press, Serrano explicó que la propuesta de «un afiliado, un voto» busca asegurar que este voto «valga», «influya» y «sea determinante en la elección de los órganos del partido y del futuro presidente o presidenta». Explicó que con los cambios en los Estatutos, «el afiliado está votando el candidato a presidente y sus candidatos a compromisarios o delegados al congreso».

«A partir de ahí, hay muchos modelos. Y habrá mejores, peores, pero ese espíritu –relativo a ‘un afiliado, un voto’– nosotros consideramos que se respeta con este modelo», añadió el secretario general del PP de Madrid.

«NADIE» VA A VOTAR AL PP POR LAS PRIMARIAS SINO POR EL PROYECTO

Serrano también destacó que, más allá del «interés interno» de los dirigentes que participan en «la vida diaria del partido», «nadie en España va a votar al PP o a cualquier otro partido» basándose en el método de selección de sus dirigentes internos.

«Nos van a votar si ven lo que somos, que es un proyecto unido, que es un proyecto sólido, que es un proyecto con futuro. Aquí se están configurando equipos que aspiran a ser gobiernos de futuro y enfrente de lo que hay es un partido en el que lo que hace es ampliar el banquillo de acusados», declaró.

En relación a la implementación del nuevo modelo de primarias, Serrano indicó que tras el verano se procederá a elaborar documentos internos como el Reglamento Marco de Congresos, que se ajustarán según los Estatutos recién aprobados. Detalló que será necesario detallar aspectos como el número de avales requeridos para los candidatos a liderar el PP a nivel regional, provincial o local.

Los Estatutos recientes del XXI congreso del PP señalan que para ser proclamado candidato a la Presidencia nacional es preciso el respaldo de al menos 500 afiliados. «Creo que es razonable que para ser presidente nacional de un partido como el PP, con 800.000 afiliados, consigas la firma de 500 personas. A partir de ahí, lo que vayamos a establecer a nivel autonómico, lo desconozco», afirmó Serrano.

Respecto a la candidatura de Francisco Camps para presidir el PP valenciano, Serrano confirmó que en el PP «cualquier persona es legítima para presentarse para presidir el partido» porque son un partido «abierto», «libre» y «plural». «En el PP no somos el PSOE de Sánchez, en el que señalamos a la gente», destacó.

Serrano expresó su respeto y cariño hacia Camps, señalando que «no tiene ninguna condena en ese momento» y por tanto, «está legitimado para hacerlo». «Yo tengo el mayor de los respetos y el mayor de los cariños. Y le digo que el señor Mazón tiene todo mi apoyo y poco más puedo aportar», concluyó.

Personalizar cookies