Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha manifestado el interés del PP por examinar el decreto que propone un embargo de armas a Israel antes de definir su postura en el debate y votación en la Cámara Baja. Sin embargo, ha hecho hincapié en la seriedad del asunto, subrayando que no se debe ‘no se frivolice’ con temas de ‘defensa y seguridad’.
‘Yo lo que pido es que no se frivolice. Hay muchas cuestiones de seguridad nacional y de defensa que dependen de elementos que se construyen y que importamos de Israel y, por lo tanto, pido que no se juegue con la defensa de nuestro país’, declaró Muñoz durante una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces.
Interrogada sobre la futura posición del PP respecto al decreto, Muñoz ha indicado que el partido desea ‘ver qué es lo que aprueba’ el Consejo de Ministros, expresando desconfianza hacia las promesas del gobierno actual: ‘Me va a permitir que esperemos saber efectivamente en qué consiste, porque conociendo a este Gobierno, probablemente de lo que ha dicho a lo que haya después sea absolutamente nada. Todavía recuerdo cuando defendían con ahínco a los saharauis y cómo les han dejado tirados’.
Cuestionada de nuevo sobre si el PP apoya el embargo, más allá del contenido del decreto, Muñoz ha resaltado la importancia de los componentes de ‘origen israelí’ utilizados por las Fuerzas Armadas, y ha preferido no simplificar la respuesta debido a la complejidad del tema. ‘Por lo tanto, creo que más allá de hacer una afirmación simplista en estos momentos, en dos minutos, creo que es una cuestión muy compleja que me va a permitir que no entre en ella porque no sé en qué consiste el decreto’, añadió, sugiriendo que el decreto podría ser simplemente ‘postureo para contentar a sus socios’.
Además, Jaime de los Santos, vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, ha denunciado desde el Senado ‘la masacre de los cristianos en Nigeria’, y ha reclamado ‘una paz inmediata’ y el establecimiento seguro de ‘corredores humanitarios’, además del ‘reconocimiento de los dos estados’ pero ‘nunca con Hamás’. Según De los Santos, entre enero y septiembre de 2025, ‘han sido asesinados 10.000 cristianos y ni el PSOE ni ninguna Cámara lo ha condenado’.











