El PP planea que Juanfran Pérez Llorca lidere el PPCV desde 2026 y retrasa su congreso regional

'Génova' considera que Juanfran Pérez Llorca asuma el liderazgo del PPCV en 2026 y retrasa el congreso para centrarse en la reconstrucción de Valencia.

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa Press, a 15 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona - Europa Press - Archivo

El Partido Popular, desde su sede central en ‘Génova’, está considerando que Juanfran Pérez Llorca asuma el liderazgo del PPCV a principios de 2026, tras su investidura como presidente de la Generalitat y una vez estabilizado el funcionamiento del nuevo Consell. Esta decisión se tomaría probablemente en un Comité Ejecutivo autonómico, como han informado fuentes del partido a Europa Press.

Con Pérez Llorca en una presidencia ‘transitoria’, ‘Génova’ optaría por posponer el congreso regional que debería designar al sucesor de Carlos Mazón al frente del PPCV, ya que consideran prioritario concentrarse en la reconstrucción de Valencia tras los daños causados por la dana, dejando de lado por el momento los asuntos internos del partido.

Además, la cúpula del PP se enfoca ahora en las elecciones en Extremadura para apoyar a María Guardiola en su intento de reelección, evitando que la situación de Mazón interfiera en la campaña. En este contexto, ‘Génova’ descarta la creación de una gestora en Valencia que se haga cargo del PPCV, un mecanismo típicamente reservado para crisis internas.

Aunque no se ha establecido un calendario definitivo, se prevé que Pérez Llorca podría empezar a dirigir el partido en la Comunidad Valenciana desde enero, evitando duplicidades de mando entre la Presidencia de la Generalitat y del partido. Según los Estatutos del partido, la elección de nuevo liderazgo en caso de dimisión o fallecimiento del presidente se realiza a través del Comité Ejecutivo, que luego eleva la propuesta a la Junta Directiva.

Esta estrategia ya fue utilizada en 2017 cuando Fernando López Miras asumió la Presidencia del Gobierno de Murcia y posteriormente del PP murciano. ‘Quiero aportar un nuevo impulso, nuevas ideas, nuevas iniciativas e ilusión a un proyecto sólido, en marcha y funcionando’, declaró entonces López Miras.

Finalmente, es importante recordar que la dirección nacional del PP, liderada por Feijóo, es quien designa a los candidatos a las elecciones autonómicas. El aplazamiento del congreso regional del PPCV otorga a ‘Génova’ más tiempo para evaluar la labor de Pérez Llorca antes de tomar futuras decisiones.

Personalizar cookies