El PP presiona a Armengol para detener el desembolso de 19.000 euros a Santos Cerdán

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

El Partido Popular continúa instando a Francina Armengol, presidenta del Congreso, para que detenga la entrega de una indemnización de 19.000 euros a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, asignada por su antiguo rol de diputado en concepto de protección social.

Según han manifestado fuentes del PP, este jueves presentarán una nueva solicitud a Armengol –siguiendo una anterior del 21 de junio–, con el objetivo de bloquear el pago reclamado por Cerdán, quien recientemente fue encarcelado tras una decisión del Tribunal Supremo por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Desde el Grupo Popular en el Congreso, se subraya como «de vital importancia» el descubrimiento de un contrato de compraventa que implica a Cerdán como dueño del 45% de Servinabar desde 2016, posible beneficiaria de asignaciones de la red Koldo.

«La confirmación de este hecho, ocultado por Cerdán, le habría impedido ejercer como diputado ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes», han expresado desde el equipo de Alberto Núñez Feijóo, criticando la falta de respuesta de Armengol a su primer requerimiento.

Por esta razón, «y considerando la especial situación procesal del exdiputado», el PP ha requerido de nuevo a Armengol que envíe al magistrado del Tribunal Supremo tanto las declaraciones de actividades, rentas e intereses económicos registradas, como la petición de indemnización por cese de Cerdán, para que el juez pueda incorporarlo al expediente o tomar las medidas que estime pertinentes.

UNA INDEMNIZACIÓN DE 19.000 EUROS

Santos Cerdán, tras dimitir de su cargo de diputado a raíz de un informe de la UCO que lo vincula con la supuesta red de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, tiene derecho a una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de servicio en el Congreso.

El sistema de protección social de los parlamentarios permite que, al renunciar a su escaño, soliciten una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio, con un límite de veinticuatro mensualidades.

De hecho, el pasado viernes 20 de junio, Cerdán acudió al Congreso temprano para cumplir con varios trámites relacionados con su renuncia, incluida la solicitud de la indemnización de 19.000 euros.

Personalizar cookies