La representante del PP en el Senado, Alicia García, ha comunicado que el partido, a través de enmiendas presentadas a la Ley de Movilidad Sostenible, se compromete a garantizar legalmente la preservación del actual esquema de concesiones de transporte de viajeros por carretera. Además, ha destacado la necesidad de que Renfe retome su responsabilidad con la puntualidad.
En el proceso parlamentario actual, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible incluirá «un importante paquete de enmiendas del PP que mejoran sustancialmente el proyecto», según ha informado el partido. Estas modificaciones serán debatidas en el Pleno del Senado el próximo miércoles 5 de noviembre.
Dentro de las 86 enmiendas presentadas, García ha resaltado la importancia de mantener el control gubernamental sobre el mapa concesional y evitar su transferencia a las comunidades autónomas. Además, ha enfatizado la necesidad de conservar todas las rutas, frecuencias y paradas actuales.
García ha criticado el plan del Gobierno de Sánchez, bajo la dirección del ministro Óscar Puente, que planea eliminar 456 rutas y 9.305 paradas, afectando a 3,25 millones de personas en áreas rurales.
En lo que respecta a Renfe, el PP insiste en «recuperar sus compromisos de puntualidad», revertiendo los cambios propuestos por Puente que alargan los tiempos de demora necesarios para obtener reembolsos. El PP busca que Renfe se adhiera nuevamente al esquema de penalizaciones vigente hasta 2023.
Finalmente, García ha mencionado enmiendas específicas para asegurar «aparcamientos seguros» para los camioneros, respondiendo a una demanda largamente sostenida por el sector.















