El Partido Popular está desarrollando una iniciativa para regular las actividades de los grupos de interés en sus interacciones tanto con el poder Ejecutivo como con el Legislativo. La propuesta incluirá la creación de un registro de lobbies y la formación de un ente ‘independiente’ que supervise estas acciones, ya que el partido considera inapropiado que esta responsabilidad recaiga en individuos designados por el Gobierno.
‘El Gobierno quiere dejar en manos del propio Gobierno el control de todo ello y nosotros, y menos cuando hablamos de este Gobierno, aspiramos a que sea un organismo independiente que tenga que afrontar todo esto’, explicó Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, en una entrevista con Europa Press.
Presión para Regular los Lobbies
El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha instado durante años a que España regule la actividad de los grupos de influencia. Recientemente, este tema ha ganado atención debido a una investigación al exministro Cristóbal Montoro y gran parte de su equipo en el Ministerio de Hacienda.
Un juez en Tarragona ha imputado a Montoro y a otras 27 personas en un caso de presunta corrupción que tendría como objetivo beneficiar a ciertas empresas a cambio de pagos a Equipo Económico, firma fundada por Montoro antes de su ministerio bajo Rajoy, y que operaba como lobby.
Control de la Huella Legislativa
Gamarra adelantó que el documento que están preparando también abordará cómo supervisar la ‘huella legislativa’, o sea, todas las modificaciones que sufre una ley desde su redacción inicial hasta su publicación final en el BOE. Además, destacó que es crucial que las regulaciones propuestas por el PP y las del Gobierno sean ‘simétricas’.
‘¿Es necesario que se haga? Sí, es un compromiso que tiene asumido el PP. ¿Pero difiere del planteamiento que hace el Gobierno? Sin duda, porque el Gobierno sólo quiere regular la actividad en el marco del poder Ejecutivo y además quiere dejar en manos del propio Gobierno el control de todo ello y nosotros aspiramos a que, evidentemente, y menos cuando hablamos de este Gobierno, sea un organismo independiente que tenga que afrontar todo ello’, subrayó Gamarra.
Medidas contra la Corrupción y Nombramientos Éticos
El PP también está revisando qué hacer con las indemnizaciones de los diputados que renuncian por estar bajo investigación por corrupción. Recientemente, pidieron que se negara este tipo de indemnización a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, actualmente en prisión preventiva.
‘Deben de existir una serie de medidas y de mecanismos que garanticen que quien hoy esté en la cárcel no reciba una indemnización de todos los españoles. Es absolutamente contradictorio y cuando las cosas son contrarias al sentido común significa que no son correctas y deben reenfocarse’, indicó Gamarra.
