PP y PSOE se oponen en el Congreso a exigir al Gobierno un plan de reemplazo de programas militares israelíes

El PP y el PSOE votan en el Congreso contra una propuesta para que el Gobierno publique un plan de sustitución de programas militares israelíes.

Archivo - Fachada del Ministerio de Defensa.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

En una reciente sesión en la Comisión de Defensa del Congreso, el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han rechazado una propuesta impulsada por Sumar. Esta solicitaba que el Gobierno divulgase un calendario para reemplazar los programas militares que se han suspendido tras el embargo al comercio de armamento con Israel, debido a los conflictos en la Franja de Gaza.

La proposición no de ley fue sometida a votación después de que, a principios de octubre, se aprobase en el Congreso un embargo a la compraventa de material militar con Israel, una medida que el Ejecutivo describió como una presión sobre Tel Aviv durante su ofensiva en el territorio palestino, calificada por el presidente Pedro Sánchez de ‘genocidio’.

Meses antes de estas acciones, el Ministerio de Defensa ya había anunciado un ‘plan de desconexión’ con la industria militar israelí, buscando alternativas que no comprometieran las capacidades del ejército español. A pesar de las incertidumbres sobre ciertos materiales de Inteligencia y tecnología, la ministra de Defensa, Margarita Robles, declaró finalizado el vínculo con Israel en defensa desde septiembre.

VARIOS PROGRAMAS AFECTADOS

La propuesta de Sumar destacó especialmente la cancelación de contratos significativos como el de los sistemas de misiles anticarro Spike LR2 y el sistema lanzacohetes SILAM, junto con acuerdos para sistemas de combate aéreo, involucrando grandes sumas y empresas tanto españolas como israelíes.

En la votación detallada, la primera parte de la iniciativa, que exigía la publicación del cronograma de sustitución, fue rechazada por PP, PSOE, Vox y UPN, aunque contó con el apoyo de Sumar, ERC y Bildu. Sin embargo, un segundo punto, que instaba al Gobierno a ejecutar la mayoría de los fondos de defensa dentro de España y la Unión Europea, recibió el apoyo del PSOE junto a los otros grupos que mantuvieron su posición anterior.

Personalizar cookies