Este sábado, durante el XXI congreso nacional del Partido Popular, se ha dado el visto bueno a la ponencia de Estatutos que pretende proyectar un mensaje de ejemplaridad de sus representantes a lo largo del país, en contraposición a una dirección del PSOE que se encuentra corrompida, según expresó el presidente de Murcia, Fernando López Miras.
Ayer, los más de 3.200 delegados del PP presentes en el evento ya habían aprobado este documento, que incluye un nuevo sistema de ‘primarias’, derechos y deberes de los miembros, y detalles sobre su código ético, entre otros puntos. La propuesta llegó al pleno sin modificaciones pendientes.
La documentación de Estatutos, que inicialmente recibió 227 propuestas de cambio, fue elaborada por Fernando López Miras, junto con María Guardiola, presidenta de Extremadura, Gemma Igual, alcaldesa de Santander, y Dani Sirera, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona.
López Miras destacó el amplio acuerdo obtenido con las normas internas del partido. ‘Creo que es la ponencia más consensuada en la historia de los congresos del Partido Popular y esto ya quiere decir mucho. Fijaros que tan solo se ha votado una enmienda de las 227 enmiendas que se presentaron’, explicó.
LÓPEZ MIRAS: RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS CARGOS PÚBLICOS
El presidente murciano resaltó que ‘cómo se gestiona un partido es reflejo de cómo se va a gobernar cuando se tenga capacidad de gobernar una administración’ y subrayó la importancia de los Estatutos en un momento decisivo para España, destacando la transparencia y el control interno.
‘Se refuerzan aquellos órganos que tienen que garantizar el cumplimiento estatutario y la ejemplaridad de los afiliados en general’ y se establece ‘la rendición de cuentas por parte de los cargos públicos del Partido Popular ante los afiliados’, añadió Miras. Además, enfatizó que el PP quería emitir un ‘mensaje de ejemplaridad’ enfrentando ‘un Gobierno en descomposición’ y ‘una cúpula de un partido político, el Partido Socialista, que está corrompida, corrupta’ porque ‘le acorrala la corrupción’.
GUARDIOLA: ‘ELLOS EN ESTE TSUNAMI DE CORRUPCIÓN’
María Guardiola también se pronunció sobre la situación del PSOE, describiéndola como un ‘tsunami de corrupción’ y contrastando la actitud del PP, que ‘llena IFEMA de ilusión, de ganas, de un proyecto político de futuro’ frente a un PSOE que ‘ni con un pinganillo entenderían jamás los valores de igualdad, justicia, solidaridad y libertad’.
SIRERA: EN EL PP, ‘QUIÉN LA HACE LA PAGA’
Dani Sirera resaltó la creación de ‘la Oficina de Cumplimiento Normativo’ para asegurar la integridad y el cumplimiento ético dentro del PP, criticando al PSOE por su reciente inclusión de medidas éticas que, según él, llevarían a quedarse sin militantes. ‘En el PP ni se normaliza la corrupción ni se tapa’, afirmó.
IGUAL: PONER A LOS AFILIADOS DEL PP ‘EN EL CENTRO’
Gemma Igual destacó que el PP coloca al afiliado en el centro de su política, facilitando la afiliación y estableciendo claras reglas sobre sanciones e infracciones.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















