El PP ha respondido enérgicamente a Jordi Turull, secretario general de Junts, quien ha criticado a Andalucía por financiar servicios como el gimnasio y cuidados para mascotas con recursos que, según él, provienen de los contribuyentes catalanes, una declaración que el PP ha calificado de “falsa”. Según el partido, “los grupos separatistas constantemente provocan conflictos”.
En detalle, Turull destacó que en Cataluña, numerosos ciudadanos de clase media y trabajadora contribuyen al Estado del Bienestar sin recibir suficiente apoyo, como becas de comedor o ayudas por dependencia, mientras acusa a Andalucía de usar ese dinero en beneficios menos esenciales. “Y con el dinero de los catalanes los andaluces te subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía. Esto es la perversión número uno”.
En una conferencia de prensa en el Senado, Alicia García, portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, refutó las palabras de Turull, asegurando: “Es totalmente falso lo que ha dicho Turull”.
La portavoz reiteró que los partidos separatistas tienden a crear discordias, ya sea con el resto de España o entre comunidades autónomas, y en esta ocasión, el blanco fue Andalucía.
BENDODO: ANDALUCÍA VA BIEN
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, destacó la buena gestión en Andalucía señalando que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha reducido los impuestos siete veces, mientras que la vicepresidenta del Gobierno y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, “los ha subido 97 veces en España”. Bendodo sugirió que las críticas de Junts no tienen fundamento ya que las reducciones fiscales son beneficiosas.
“Y si le parecen mal, oye pues pregúntale a un catalán si está encantado con pagar el impuesto de sucesiones y donaciones allí y que en Andalucía no se pague. Yo creo que esa es la respuesta que le daría al señor Turull”, comentó.
Además, Bendodo criticó el aumento de la tasa de basuras, una medida que atribuyó al Gobierno de Pedro Sánchez y que, en su opinión, es un “sablazo”, especialmente mencionando que en Getafe asciende a 200 euros.