El PP responde a las críticas marroquíes sobre el Sáhara: la política exterior no está controlada por terceros

El portavoz del Partido Popular, Borja SémperDiego Radamés - Europa Press

Borja Sémper, portavoz nacional del PP y vicesecretario de Cultura, ha respondido a las críticas provenientes de Marruecos acerca de la posición del partido sobre el Sáhara Occidental, subrayando que esta es pública y notoria y enfatizando que la política exterior española no está supeditada por otros.

En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP, Sémper reaccionó tras recibir una carta la semana anterior del partido marroquí Istiqlal, liderado por el ministro de Equipamiento y Aguas, Nizar Baraka, la cual expresaba preocupación por lo que consideraban una falta de claridad en relación al Sáhara, después de que Abdulá Arabi, representante del Frente Polisario en España, asistiera al último congreso del PP.

Sémper también se mostró sorprendido por el hecho de que el PP no haya continuado la dinámica histórica de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, a diferencia de lo hecho por el Gobierno con una carta de Pedro Sánchez al rey Mohamed VI en marzo de 2022 y por otros países como Francia y Reino Unido más recientemente.

SÉMPER: HEMOS MANIFESTADO SIEMPRE LA MISMA POSICIÓN

Interrogado en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de dirección del partido sobre si Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, responderá a la carta, Sémper señaló que tanto la posición del PP como la de su líder sobre el Sáhara es pública y notoria, a diferencia de las decisiones adoptadas por el actual Gobierno, que son ocultas.

Reafirmó que el PP ha mantenido siempre la misma postura, la cual sigue vigente hoy. En la ponencia aprobada tras el reciente congreso, se incluyó una mención a la antigua colonia española en la que se defiende el respeto del Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas, sin entrar en más detalles.

Para concluir, Sémper quiso dejar claro que la política exterior de España es decisión del propio país. Nosotros fijamos la posición y creemos que España debe establecer su posición basándose en los intereses de los españoles y de nuestra tradición, también en algunas materias y, singularmente, en esta, afirmó finalmente.

El PP ha criticado el cambio de postura del Gobierno respecto a la antigua colonia desde que se reveló el contenido de la carta en la que Sánchez informó a Mohamed VI que el plan de autonomía, propuesto por Marruecos en 2007, representa la base más seria, creíble y realista para solucionar el contencioso.

Personalizar cookies