Este martes, el PP ha presentado un recurso ante la decisión de la Mesa de la Comisión de Reglamento del Congreso, liderada por Francina Armengol, para solicitar la revisión de su elección de excluir la mayoría de las enmiendas propuestas por los ‘populares’ en las dos reformas del Reglamento de la Cámara actualmente en proceso. No se descarta, además, la posibilidad de apelar al Tribunal Constitucional si no se responde favorablemente a su solicitud.
Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, fue la encargada de comunicar esta acción durante una conferencia de prensa, indicando que su partido considera ‘otras medidas’, refiriéndose a la posibilidad de llevar el caso al TC si lo consideran necesario.
El lunes, el PSOE y Sumar consolidaron su posición en la Mesa de la Comisión de Reglamento para bloquear las enmiendas del PP y de Vox que no correspondían al propósito de las dos reformas reglamentarias en trámite: una para redactar las normas de la Cámara en lenguaje no sexista y otra para expandir los criterios para solicitar el voto telemático y establecer penalizaciones a los periodistas que interfieran en la labor parlamentaria o periodística en la institución.
No se admitieron, por ejemplo, las propuestas del PP para regular la celebración anual del Debate sobre el estado de la Nación o para limitar la extensión de los plazos de enmiendas, ni tampoco la propuesta de Vox que buscaba prohibir el uso de lenguas cooficiales en la institución, provocando la protesta de ambos grupos.
Muñoz criticó que solo cuatro de las 28 enmiendas registradas fueron aceptadas y que las rechazadas se paralizaron ‘en contra del criterio de los letrados’ por considerarlas ‘intrusas’, aunque, en su opinión, no lo eran, ya que sugerían cambios en el Reglamento.
‘Es curioso que la misma Mesa que no vio intrusa, a pesar de tener en contra del criterio de los letrados la enmienda presentada a la Ley de Paridad que eliminaba el veto del Senado a los objetivos de estabilidad, en este caso sí vea intrusismo’, reclamó Muñoz.
En su opinión, ‘probablemente lo que le pasa a la señora Armengol es que tenga miedo de que esas enmiendas salgan adelante si se votan’. ‘Así concibe el sanchismo nuestra democracia. Cuando ven que pueden perder no permiten que se debaten y que se vote. Y lo llevan haciendo toda la legislatura’, concluyó.















