La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha explicado este jueves por qué Alberto Núñez Feijóo, líder del partido, no asistió a la inauguración del Año Judicial. La razón es la imputación de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. Gamarra ha calificado la situación de «anómala» y ha afirmado que no pretenden darle «normalidad».
«No podemos normalizar lo que es una absoluta anomalía democrática y esto es, nada más y nada menos, que el fiscal general del Estado, que está imputado, mañana vaya a participar en la apertura del año judicial representando la independencia, la integridad y la imparcialidad de todo el Ministerio Fiscal», declaró Gamarra.
En una entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press, Gamarra señaló que a «cualquier fiscal que depende» del fiscal general del Estado «en esta misma situación, lo suspende». Por ello, considera que García Ortiz «no puede no estar suspendido».
Además, Gamarra enfatizó que el fiscal general «hace mucho tiempo que debería de haber dejado de ostentar esta responsabilidad» dado que afecta «la integridad del Ministerio Fiscal en su conjunto y con ello de la confianza de los españoles» en la Justicia. «Por lo tanto, la situación es anómala y por tanto no le vamos a dar normalidad», agregó.
Al preguntarle si el Tribunal Supremo podría evitar que el fiscal general hable durante la ceremonia, la responsable del PP indicó que «si hay opciones, las tendrán que valorar y las estarán valorando».
VE UNA «ANOMALÍA» QUE EL GOBIERNO SIGA RESPALDANDO AL FISCAL GENERAL
Gamarra insistió en que la clave de la situación es que García Ortiz está «imputado en el ejercicio de su cargo» por «la vulneración presunta de derechos fundamentales de un ciudadano» –por la presunta revelación de secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso– y que, por tanto, «no puede ser fiscal general del Estado».
Está prevista su intervención en la apertura del Año Judicial porque «sigue siendo fiscal general del Estado». «La anomalía es que lo siga siendo. La anomalía es que el gobierno le siga respaldando», subrayó Gamarra, reafirmando que el PP no puede «normalizar» esta circunstancia.
Finalmente, Gamarra criticó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por acusar a los jueces de «hacer política» y relacionó este «ataque» con las causas judiciales que «asedian a su partido, a su Gobierno y a su familia».
«Al final lo que nos está planteando es que en España el imperio de la ley no tiene que aplicarse porque ellos deberían de estar por encima de la ley y a ellos no se les puede aplicar», denunció la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP.
