El Partido Popular, con el apoyo de Vox y Sumar, ha logrado aprobar una moción en el Congreso de los Diputados solicitando al Gobierno que honre sus promesas de asistencia a los refugiados saharauis y siga las resoluciones de la ONU respecto al Sáhara Occidental.
La iniciativa ha recibido el apoyo de 24 diputados en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, mientras que los miembros del PSOE optaron por la abstención.
La proposición no de ley presentada por el PP reclama que se respeten los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen “una partida extraordinaria de 7 millones de euros para ayudar a la población saharaui refugiada”. Además, exige al Gobierno que asegure “el respeto al Derecho Internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas en todas las actuaciones y decisiones del Gobierno relativas al Sáhara Occidental” y que promueva en la UE “el respeto pleno de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE” relacionadas con la antigua colonia española.
Carmelo Barrio, portavoz del PP, ha criticado la falta de recursos para los refugiados saharauis y ha calificado al Gobierno de “insensible”. También ha reprochado al Gobierno su apoyo a las posturas marroquíes, abandonando la ‘neutralidad activa’ tradicional de España en relación con el Sáhara Occidental.
Sumar, por su parte, ha criticado el cambio radical de postura del Gobierno, y su diputado Juan Antonio Valero ha destacado las graves consecuencias humanitarias de esta situación, haciendo énfasis en la desnutrición entre los refugiados saharauis.
Jorge Campos Asensi de Vox ha descrito las acciones del Gobierno como un “despropósito” que ha perjudicado tanto a los saharauis como a los españoles, y ha acusado a Sumar de traicionar a los saharauis por apoyar al PSOE.
David Serrada Pariente del PSOE ha criticado la iniciativa del PP, acusándolos de carecer de visión y de usar la moción para generar confrontación política en lugar de mejorar la situación humanitaria o la posición internacional de España.











