Pradales busca fortalecer vínculos con EEUU a pesar de las divisiones globales y el desafío de los bloques

Imanol Pradales, el Lehendakari, ha decidido ‘estrechar lazos’ con Estados Unidos para capitalizar nuevas oportunidades de negocios y ha enfatizado que ‘hoy más que nunca’, es crucial ‘superar el ruido’ y continuar ‘tendiendo puentes’ en momentos en que ‘el mundo se divide en bloques’.

Este pensamiento lo compartió tras su reunión con el Gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio. Este encuentro es parte de su agenda de viaje institucional a EEUU, donde participará en el Jaialdi 2025, un evento que busca ‘estrechar lazos de la comunidad vasca en el país norteamericano’ y representa la mayor reunión de la diáspora vasca fuera de Euskadi.

Durante la visita, Pradales estuvo acompañado por Ibone Bengoetxea, vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística; Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia; Ander Caballero, secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global; y Conchi Aranguren, delegada de Euskadi en Estados Unidos y Canadá. Posteriormente, sostuvieron un encuentro en el Ayuntamiento con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean.

Pradales recordó la ‘relación sostenida’ entre Estados Unidos y Euskadi desde el siglo XIX y destacó la importancia de fortalecer estos ‘lazos entre dos pueblos’ en múltiples ámbitos, incluyendo el cultural, económico, comercial, industrial y político. ‘No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre EEEU y Euskadi y que pueden ser aprovechadas para tratar de abrir nuevas oportunidades para Euskadi en el ámbito empresarial, por ejemplo, en áreas como los semiconductores con aplicaciones en industria, movilidad o computación y en tecnología agraria’, agregó.

Además, Pradales comentó que el ‘buen nombre’ de los vascos y Euskadi en Boise es ‘una excelente carta de presentación para abrir nuevas puertas en Estados Unidos’.

Finalmente, el Lehendakari explicó al gobernador Brad Little la estrategia ‘Euskadi Global’ y exploraron otras posibles áreas de colaboración en ámbitos académicos, científicos, culturales y turísticos. ‘Esta relación que hoy hemos consolidado nos parece un excelente ejemplo de ‘affinity diáspora’, personas que no forman parte de la diáspora vasca pero que son amigos de nuestro país’, concluyó Pradales.

Personalizar cookies