Pradales critica la falta de un alto el fuego político entre PSOE y PP durante la crisis de incendios

El lehendakari, Imanol Pradales, preside el primer Consejo del Gobierno vasco tras el periodo vacacional, en el Palacio de Miramar, a 28 de agosto de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El Gobierno Vasco arranca este jueves el nuevo cuArnaitz Rubio - Europa Press

El Lehendakari, Imanol Pradales, expresó su decepción este jueves en San Sebastián debido a la ausencia de un alto el fuego político en el país a pesar de la grave crisis provocada por los incendios, acusando al PSOE y al PP de atentar contra la estabilidad política en lugar de aliviar las tensiones existentes.

Durante la conferencia de prensa que siguió al primer Consejo de Gobierno después del verano, realizado en el Palacio Miramar, Pradales comentó sobre la agitada situación política que no ha tenido tregua este verano. Afirmó que el desacuerdo ha crecido considerablemente. No hay un puente de confianza entre las dos principales fuerzas políticas del país, ni siquiera en un momento crítico como el provocado por los incendios.

Imanol Pradales reprobó que no ha habido un alto el fuego político en España y que, en vez de mitigar la tensión, PSOE y PP han optado por atentar contra la estabilidad política. Describió esta circunstancia como deplorable y alarmante, totalmente contraria al bienestar de la sociedad, las instituciones y la política activa.

MENSAJE DIRECTO

Además, Pradales transmitió un mensaje directo a todos los afectados por los devastadores incendios. ‘Cuentan con mi total solidaridad y la del Gobierno, siempre pensando en las víctimas y sus familias’, declaró.

Valoró el esfuerzo constante de los profesionales que han trabajado sin descanso para controlar los incendios y también agradeció a los vascos que han colaborado en estos esfuerzos. ‘El trabajo incansable de todos ustedes ha salvado la vida de cientos de personas y, estoy seguro, seguirá salvándolas’, afirmó.

El presidente del Gobierno vasco recordó que su administración y las instituciones vascas han ofrecido sus recursos humanos y materiales a quienes los han necesitado. Aseguró que seguirán manteniendo este canal de comunicación abierto con las distintas comunidades y continuarán brindando su apoyo en la medida de lo posible.

Personalizar cookies