Pradales solicita más autonomía para gestionar la inmigración y promete ‘acoger generosamente al que lo necesite y respete las normas’

Imanol Pradales aboga por nuevas capacidades para gestionar la migración y reitera la apertura y generosidad del País Vasco, siempre bajo el respeto de las normas.

El lehendakari, Imanol Pradales (i), durante la celebración del 'Alderdi Eguna'Iñaki Berasaluce - Europa Press

El lehendakari, Imanol Pradales, destacó la necesidad de Euskadi de obtener ‘nuevas capacidades políticas para gestionar la migración y acoger e integrar adecuadamente a quienes buscan un futuro mejor’, enfatizando que el País Vasco ‘mantendrá sus puertas abiertas y será generoso con quien requiera ayuda, siempre y cuando se respeten las normas’.

En su intervención durante el ‘Alderdi Eguna’, celebrado en Foronda (Álava), Pradales criticó la ‘vergüenza ajena’ que provoca el panorama político nacional y subrayó la importancia de ‘cuidar la casa vasca’. Asimismo, manifestó que la prioridad es ‘cuidar a las personas’, en contextos como la sanidad y la seguridad pública.

El lehendakari también expresó su preocupación por los recientes ataques contra la Policía autonómica y enfatizó la necesidad de ‘ampliar’ y ‘fortalecer nuestro autogobierno’, demandando la transferencia de competencias que aún controla el Estado y que, según él, pertenecen por derecho al pueblo vasco desde 1979.

Pradales lamentó la dificultad de obtener cada competencia, comparándolo con ‘sacar una muela’, y criticó las promesas iniciales del Gobierno central que se complican en la práctica. ‘Hay mucho trilero. No vamos a permitir que se nos engañe ni aceptaremos promesas incumplidas’, advirtió.

Finalmente, defendió la identidad nacional de Euskadi y su necesidad de gestionar retos globales como la migración. Recordó la transformación demográfica en el País Vasco y reafirmó su compromiso de proteger el euskera y la identidad vasca, especialmente contra actitudes despectivas, como la que mostró la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un reciente encuentro.

‘Ayuso, entzun: Euskadi Euskaldun’ (‘Ayuso, escucha: Euskadi vascófona’), concluyó Pradales, mientras los asistentes repetían el lema.

Personalizar cookies