Princesa Leonor comienza su último año en la Academia General del Aire

Archivo - La Princesa de Asturias abandera la jura de Bandera a bordo del buque 'Juan Sebastián Elcano', a 10 de mayo de 2025, en Cartagena de Indias (Colombia).Casa de S.M. el Rey - Archivo

Este próximo lunes, la Princesa Leonor dará inicio a su último año de formación militar en la Academia General del Aire, ubicada en San Javier, Murcia. Este periodo marca el final de un ciclo de tres años preparándose para asumir el rol de capitana general de las Fuerzas Armadas al acceder al trono.

La alférez Borbón, que previamente ha sido parte de la Academia General del Ejército de Tierra en Zaragoza y de la Escuela Naval Militar de Marín, se incorpora ahora como alumna de cuarto curso con el objetivo de capacitarse como piloto. Durante el curso anterior, su formación incluyó seis meses de navegación en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’.

Al igual que su abuelo, Juan Carlos I, y su padre, Felipe VI, la heredera al trono ha recibido una formación personalizada que le permite familiarizarse con los tres ejércitos y la vida militar, facilitando así el desempeño de sus futuras responsabilidades.

En la Academia de San Javier, la Princesa aprenderá a manejar los modernos aviones turbohélice PC-21 Pilatus, que han reemplazado a los antiguos C-101 de reacción, utilizados tanto por su abuelo como por su padre en su formación de pilotos. El director de la Academia, el coronel Luis González Asenjo, ha optado por no revelar detalles sobre la duración del entrenamiento ni la fecha del primer vuelo de la alférez Borbón junto a su instructor.

ENTRENAMIENTO COMO PILOTO

El entrenamiento inicial implica un mes a mes y medio de instrucción técnica sobre el PC-21 Pilatus, incluyendo prácticas en simuladores. Comienza con un simulador CBT y, posteriormente, los alumnos avanzan al FTD, un simulador que replica la cabina del pilatus y proporciona una vista de 180 grados, ofreciendo una experiencia de vuelo casi real.

Después de esta fase, se realiza el primer vuelo supervisado por un instructor. Las prácticas en vuelo real se alternan con más sesiones en simulador, acumulando entre 50 y 60 horas en cada modalidad antes de la ‘suelta’, el primer vuelo en solitario del piloto, que se programa basándose en la habilidad y preparación del alumno, sin plazos fijos.

UNA ALUMNA MÁS DE LA ACADEMIA

Como en las otras dos academias, en San Javier la Princesa de Asturias es tratada «una alumna más». Compartirá habitación con otras tres alumnas y seguirá el estricto horario de la academia. Disfrutará de tiempo libre por las tardes y podrá salir durante los fines de semana, así como en las vacaciones de Navidad y Semana Santa.

Al concluir este curso en julio, la Princesa Leonor finalizará su formación militar y comenzará sus estudios universitarios, probablemente en España, siguiendo los pasos de su padre que estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid.

Personalizar cookies