Profesionales de la salud en España rinden tributo a sus pares en Gaza mediante actos simbólicos

Sanitarios españoles se unen en varias ciudades para protestar contra el genocidio en Gaza y apoyar a sus colegas palestinos.

Decenas de personas con las manos pintadas de rojo durante un homenaje al personal sanitario que trabaja en Gaza, frente al Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), a 20 de septiembre de 2025, en Madrid(España). Diego Radamés - Europa Press

En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Vigo, profesionales de distintos ámbitos de la sanidad se han congregado para protestar contra el genocidio en Gaza y rendir homenaje a los sanitarios palestinos. Ataviados con ropa blanca y manos pintadas de rojo, han manifestado su repulsa por el asesinato de colegas en la zona y su apoyo a la importante labor diaria que desempeñan, exigiendo además respeto hacia la flotilla que navegaba hacia la Franja de Gaza.

La manifestación, coordinada por la plataforma PararLaGuerra.es, contó con la participación de seis organizaciones sanitarias, incluyendo la Federación de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria y la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública. Personalidades como el corresponsal de RNE, Fran Sevilla, y el director de teatro Lluis Pasqual, hicieron acto de presencia, apoyando la causa desde sus respectivos campos.

Durante el evento, los manifestantes, proclamando nombres de líderes como ‘Benjamín Netanyahu’ y ‘Donald Trump’, respondían en hebreo e inglés con gritos de ‘no al genocidio’. Simultáneamente, levantaban sus manos rojas en alto, clamando por una ‘Palestina Libre’.

El acto concluyó con la lectura de una carta de Raúl Incertis, un anestesista que trabajó en el hospital de Nasser, quien entregó un informe a la ministra de Sanidad, Mónica García, para que lo distribuyera entre líderes políticos españoles, incluyendo al presidente Pedro Sánchez.

En las intervenciones, se enfatizó que las acciones en Gaza representan un ‘faro de humanidad’ y que ‘resistir es salvar vidas’, como destacó Santiago Casal, portavoz de Parar la Guerra, durante la concentración en Valencia. Además, Nuria Suárez de ‘Aturar la Guerra’ en Cataluña, resaltó la fuerza del movimiento transversal en España y anunció futuras movilizaciones programadas para mediados de octubre.

Personalizar cookies