En una reciente sesión en la Comisión de Interior del Congreso, se ha desestimado la proposición no de ley presentada por ERC, la cual solicitaba una regulación más estricta del uso de software espía en casos como el del programa Pegasus. El PSOE ha criticado duramente la propuesta, acusando a ERC de intentar ‘revivir el fantasma del Estado profundo’.
‘Lo que busca esta proposición no de ley es revivir el fantasma del Estado profundo y colocar a este Gobierno en el mismo saco que aquel que montó las cloacas’, expresó David Serrada, mostrando su desacuerdo con la iniciativa. ‘ERC abre el melón y Junts le sigue el juego’, añadió.
ERC defendía su propuesta argumentando la necesidad de salvaguardar los derechos fundamentales frente al espionaje, especialmente tras los incidentes relacionados con Pegasus, que afectaron a figuras del independentismo, así como a abogados y periodistas. Un informe de Citizen Lab reveló que Pegasus se empleó en los dispositivos de 65 líderes separatistas entre 2017 y 2020. Asimismo, está pendiente un análisis de estos hechos en la comisión de investigación del Congreso sobre la ‘Operación Cataluña’ durante el mandato de Pedro Sánchez.
Desde Sumar, otro miembro de la coalición gubernamental, se ha mostrado apoyo a la PNL de ERC, resaltando la importancia de contar con ‘reglas claras’ para el uso de este tipo de tecnologías. ‘Nadie discute que se investiguen delitos graves, pero exige estándares muy altos de trazabilidad’, comentó Lander Martínez.
En el debate, Ana Vázquez del PP y Ignacio Gil Lázaro de Vox, criticaron la propuesta de ERC, sugiriendo que fortalecería a sectores que buscan debilitar al Estado. La proposición de ERC incluía limitar el uso del software espía a casos de criminalidad grave o amenazas a la seguridad nacional, con autorización judicial y revisión periódica, y prohibir su uso contra ciertos colectivos vulnerables salvo en circunstancias excepcionales y justificadas.
















