Propuesta de Sumar para declarar el Día de Europa festivo y contrarrestar el populismo

Sumar propone en el Congreso que el 9 de mayo sea festivo para potenciar la identidad europea y enfrentar el auge del populismo.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, durante una rueda de prensa, previa a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

El conjunto Sumar ha presentado una propuesta en el Congreso para que el Gobierno promueva una ley que establezca el 9 de mayo, conocido como Día de Europa, como festivo nacional. El objetivo es fortalecer la identidad europea y hacer frente a los ‘populismos’.

Según ha informado Europa Press, la iniciativa de Sumar subraya que el Día de Europa actualmente “no cuenta con arraigo popular” y no se incluye en los calendarios de festividades, lo que limita su efecto en el vínculo entre los ciudadanos y la Unión Europea.

Mediante esta proposición no de ley, liderada por Yolanda Díaz, se busca que los ciudadanos celebren y reflexionen sobre los valores esenciales de la UE, en un esfuerzo por aumentar la educación cívica y el lazo emocional con la Unión.

Además, Sumar insta al Gobierno a utilizar medios digitales y redes sociales para una comunicación ‘moderna y segmentada’ que permita divulgar más eficazmente las acciones y fondos europeos, dirigidos particularmente a la juventud.

El texto advierte que las políticas europeas a menudo son ‘desconocidas’ o vistas como ‘distantes’ por los ciudadanos, principalmente por deficiencias en la comunicación. Esta desconexión contribuye a la ‘desafección’, que a su vez, podría dar lugar a discursos populistas y autoritarios que amenazan los valores democráticos y la cooperación internacional.

Sumar destaca que un 38% de los jóvenes menores de 24 años no se opondría a un régimen ‘poco democrático’ si este les asegurase una ‘mejor calidad de vida’, de acuerdo con un estudio del CIS. Esto resalta la ‘necesidad urgente’ de reforzar la enseñanza sobre democracia y los valores europeos.

Por ello, la agrupación propone integrar en el currículo educativo contenidos sobre la UE, sus instituciones y el sistema multilateral, con el fin de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos.

Personalizar cookies