Según el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), el PSC se impondría en las elecciones catalanas obteniendo entre 40 y 42 escaños, reflejando un «cierto impacto negativo probablemente del contexto político» relacionado con el caso Cerdán, aunque este impacto es más limitado en comparación con la percepción en el resto de España.
Esta información proviene de la segunda ola del Barómetro de Opinión Política de 2025, que se llevó a cabo desde el 30 de mayo hasta el 28 de junio con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, y fue presentada recientemente por Joan Rodríguez, director del CEO.
«Existen algunos indicios de efectos, pero las consecuencias sobre la opinión pública catalana son mucho menores de lo que se ha encontrado en el conjunto de la opinión pública española», comentó Rodríguez, coincidiendo las encuestas con la publicación inicial de los audios de la UCO.
Después del PSC, Junts alcanzaría entre 28 y 30 diputados, seguido por ERC con 21 a 23 diputados, manteniendo sus posiciones anteriores. El PP se colocaría en cuarto lugar con 14 a 15 diputados. Vox, Aliança Catalana y los Comuns se ubicarían a continuación con 12-14, 10-11 y 5-6 diputados respectivamente, mientras que la CUP lograría entre 3 y 4 diputados.