Mario Jiménez, portavoz de Presidencia del PSOE-A, ha manifestado su preocupación por la presunta «desaparición y mutilación» de documentos contractuales valorados en al menos 53 millones de euros. Este incidente está vinculado al uso «irregular» de contratos de emergencia del Sistema Andaluz de Salud (SAS) por parte del Gobierno andaluz. Jiménez ha criticado duramente al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por su tendencia a la «omisión y ocultación» en estos asuntos contractuales.
En un acto en Granada, el representante socialista ha revelado que inicialmente se detectó información relevante que luego, al ser requerida judicialmente, resultó parcialmente desaparecida. Según Jiménez, esta no es una coincidencia, sino parte de una «estrategia premeditada, calculada e impulsada desde San Telmo».
Desde mayo, se ha solicitado repetidamente a la Junta información sobre las interacciones entre los encargados de contratación del SAS y los proveedores directos, encontrando como única respuesta la «omisión y la ocultación». Jiménez también ha expresado su preocupación por la posible destrucción de información crucial para esclarecer la situación de los contratos irregulares.
Además, el portavoz ha comentado que estos problemas legales y judiciales, surgidos tras la denuncia del PSOE-A por presunta malversación, están afectando gravemente la calidad del sistema sanitario público andaluz, evidenciado por la crisis del cáncer de mama. También ha criticado la gestión gubernamental, describiéndola como un «saqueo permanente» del sector público hacia el privado, beneficiando a grandes corporaciones sanitarias.
Jiménez ha lamentado la falta de cooperación de la Junta en asuntos como los cribados de cáncer en Andalucía y la negativa del PP de Moreno a apoyar la comisión de investigación parlamentaria sobre este tema. Concluyó su intervención señalando que el comportamiento de Moreno «desenmascara por completo» al líder, quien no sería «ni moderado, ni dialogante, ni tolerante, ni transparente, ni defensor de la política del diálogo y el entendimiento».















