Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha declarado que su partido mantiene los acuerdos con Junts, aunque no se puede culpar al PSOE por el rechazo de Podemos respecto a la transferencia de competencias en inmigración, que se discute este martes en el Congreso de los Diputados.
Podemos ha anticipado que se opondrá a la consideración de esta ley, acordada entre el PSOE y Junts para delegar a Cataluña importantes competencias en esta área, al considerar la propuesta “racista”.
Este acuerdo entre los socialistas e independentistas data de principios de 2024 y fue ratificado en marzo pasado. Será la primera vez que se vote en la Cámara Baja.
“El PSOE es responsable de sus acuerdos” pero “no le podemos achacar lo que vayan a votar otros partidos políticos”, explicó Mínguez el lunes en una rueda de prensa en Ferraz, tras la reunión de la Ejecutiva Federal.
Al ser cuestionada sobre si retomarán alguna medida de la ley para aprobarla sin pasar por el Congreso si la votación resulta negativa, comentó que lo considerarán “más adelante”.
En cuanto a si esta posible derrota afectará al Gobierno en futuras negociaciones con Junts para los Presupuestos Generales del Estado, afirmó que continuarán “trabajando” para aprobar nuevas cuentas para 2026.
La portavoz destacó la gestión del Gobierno durante los siete años de mandato de Pedro Sánchez y criticó la percepción de que “cada semana es el fin del mundo y se acaba la legislatura” ante un posible fracaso del Ejecutivo en el Parlamento. “Hemos aprobado en lo que llevamos de legislatura 43 leyes, con lo cual hay Gobierno, hay diálogo, hay política y hay avance”, concluyó.
Respecto a la reciente reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y Carles Puigdemont, Mínguez evitó dar detalles y simplemente indicó que son encuentros “acordados dentro del pacto de investidura”.
“Cuando hay algo que contar, lo contamos y no nos escondemos absolutamente de nada. Trabajamos con Junts per Catalunya de la misma manera que trabajamos con otros grupos políticos”, finalizó.
