Manuel García Salgado, secretario de Memoria Democrática y Laicidad del PSOE, ha subrayado la importancia de continuar con el proyecto socialista para prevenir un «retroceso» en España. «En los tiempos que corren, no podemos dar un paso atrás», ha declarado.
García Salgado ha resaltado la relevancia de seguir con la dirección actual, haciendo hincapié en que el país está participando en un proceso significativo en un contexto global que está evolucionando, incluyendo energías renovables, futuro, diversidad y progreso. Ha mencionado que España es ahora «la referencia que queda en Europa».
Potenciales Cambios de Gobierno y Sus Implicaciones
El político ha advertido sobre las consecuencias de un cambio en la administración, indicando que «esto sería nefasto para el futuro de España». Ha enfatizado la necesidad de «consolidar todo el trabajo que se ha venido haciendo en estos años» y ha abogado por un «otro mandato más» del Gobierno central para culminar los avances sociales.
Ha recordado cómo «la derecha utiliza a la ultraderecha» y que cuando esto sucede, «lo que viene son medidas regresivas y eliminar los avances sociales que se han logrado». Por ello, ha exhortado a «seguir trabajando» y «dando soporte al proyecto socialista para bienestar y futuro, ya no solo de Asturias, sino de España y también de Europa».
García Salgado ha destacado los logros del gobierno socialista, resaltando «los datos de empleo, los datos de diversidad y los datos, en definitiva, de progreso colectivo». Concluyó su discurso instando a la movilización y el compromiso con el proyecto socialista.
En un acto en San Martín del Rey Aurelio, Asturias, durante la celebración de La Camperona, García Salgado ha estado acompañado por José Ramón Martín Ardines, secretario general de la Agrupación de San Martín del Rey Aurelio y alcalde local, y Adrián Barbón, secretario general de los socialistas asturianos y presidente del Principado, quienes también participaron en un homenaje en La Bornaína a las víctimas de 1938.
















