El PSOE y aliados establecen la agenda de la comisión del Congreso para investigar la dana con Mazón y Feijóo como primeros citados

El PSOE y sus socios definen el calendario de comparecencias para la comisión del Congreso que investigará la dana con 229 fallecidos.

Archivo - El líder del PPCV y 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (i), junto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto de partido en AlicanteROBERTO PLAZA (EUROPA PRESS) - Archivo

El PSOE junto a Sumar y otros grupos parlamentarios como ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y Compromís, han acordado el esquema de trabajo para la comisión del Congreso dedicada a examinar la gestión de la dana que resultó en 229 fallecidos, principalmente en Valencia el 29 de octubre de 2025. El plan incluye 126 solicitudes de documentos y vídeos del suceso, además de una lista de 127 comparecencias que iniciará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La comisión, presidida por la socialista Carmen Martínez Ramírez, se reunirá el próximo martes para aprobar formalmente este plan y posteriormente se programarán las primeras comparecencias que comenzarán en noviembre, coincidiendo con el funeral de Estado en el primer aniversario de la tragedia.

El programa de la comisión se divide en tres etapas: la primera sobre prevención, la segunda sobre la gestión de la emergencia y la tercera sobre la respuesta y atención a las víctimas. Aunque la comisión tiene un año para concluir su estudio, este plazo podría extenderse.

VÍCTIMAS, EL DUEÑO DEL VENTORRO Y LA INVITADA DE MAZÓN

Las primeras declaraciones serán de las víctimas, un total de 13. Seguidamente, comparecerán el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su exconsejera de Emergencia Salomé Planas. También se citará a los jefes de Gabinete de ambos, a la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con Mazón el día del desastre en ‘El Ventorro’, y al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien es el compareciente número 19.

Entre los futuros citados también están el jefe de escoltas de Mazón, responsables de ‘El Ventorro’, varios cargos de la Generalitat, representantes de los Bomberos de la Diputación de Valencia, de la Jefatura de Tráfico de la provincia y de la Comisaría de Policía de la Generalitat, entre otros.

Además, se llamará a la exvicepresidenta y exministra de Transición Ecológica, ahora comisaria europea, Teresa Ribera; a la delegada del Gobierno en la comunidad y dirigente del PSOE Pilar Bernabé; y a su homóloga en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, otra región severamente afectada por la riada.

VARIOS CONSELLERS Y LA ALCALDESA DE VALENCIA

La comisión también interrogará a miembros del Gobierno de la Generalitat como su vicepresidenta Susana Camarero y los consellers de Medio Ambiente, Educación, Agricultura y Emergencia, así como las extitulares de Justicia e Innovación, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

ORGANISMOS DEPENDIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL

Se citará además a responsables de organismos del Gobierno Central como la directora general de Protección Civil, la directora de la Guardia Civil, el director de la Policía, el Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, entre otros.

Para la segunda fase de la comisión, además de Sánchez, comparecerán las vicepresidentas segunda y tercera y los ministros de Agricultura, Transportes, Política Territorial, Sanidad y Derechos Sociales. También figuran en el listado los secretarios de Estado de Política Territorial, Economía e Industria, y la comisionada para la dana, Zulima Pérez i Seguí.

Personalizar cookies