El PSOE anticipa una derrota en la votación sobre jornada laboral y se distancia de las negociaciones de Díaz

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El PSOE reconoce que es improbable que prospere la propuesta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, debido a la oposición del PP, Vox y especialmente de Junts. La iniciativa, liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz de Sumar, encuentra resistencias significativas.

Fuentes del partido expresan su desaliento frente al debate de este miércoles, donde se discutirán las enmiendas a la totalidad propuestas por los mencionados partidos. Aunque no esperan apoyo de PP ni de Vox, la posibilidad de que Junts apoye la medida parece alejarse.

En la sede de Ferraz se subraya que esta iniciativa es primordialmente impulsada por el socio menor de la coalición, y buscan minimizar el impacto de un posible fracaso en el arranque de la temporada política.

Este lunes, Montse Mínguez, portavoz socialista, manifestó que aún hay margen hasta el miércoles para alcanzar un acuerdo de última hora, aunque ya se preparan para una posible rechazo en el Congreso.

‘Se intentará, en cualquier caso, si no sale adelante la votación no será una derrota del Gobierno sino que lo tendrán que explicar los partidos políticos que se oponen a esta medida que beneficia a millones de trabajadores’, indicó.

JUNTS SE OPONE

Las recientes declaraciones de Junts no han sido alentadoras para el Gobierno, ya que este partido enfatiza los riesgos para las pymes.

‘Junts quiere que la gente tenga más tiempo para conciliar, pero no a costa de perder puestos de trabajo’, expresó Josep Rius, quien ve la jornada de 37, 5 horas viable para grandes empresas, pero no para las pymes.

Rius también criticó un error de Sumar durante una sesión en el Congreso, lo que a su juicio, precipita la evaluación del proyecto.

SE PUEDEN OPONER SIN COSTE

En el PSOE perciben obstáculos ideológicos con Junts, partido que, argumentan, tiene fuertes lazos con la patronal catalana y se opone a reducir las horas de trabajo sin ajustar los salarios.

Por esta razón, sugieren que Junts podría bloquear esta popular medida entre los ciudadanos sin enfrentar grandes consecuencias electorales, debido a que su base electoral prioriza los intereses empresariales.

Desde Sumar, mantienen la esperanza y aseguran que seguirán intentando persuadir a Junts, mientras presionan al PP de Alberto Núñez Feijóo. Afirmaron que reintroducirán la medida en el Congreso si es necesario.

Personalizar cookies