El PSOE anticipa un fracaso en la votación sobre la jornada laboral y se distancia de las gestiones de Díaz

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El PSOE reconoce que las probabilidades de aprobar la propuesta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales son escasas, dada la oposición de partidos como el PP, Vox y especialmente Junts, y busca alejarse de una iniciativa liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, de Sumar.

Fuentes del partido expresan su pesimismo respecto al debate parlamentario del próximo miércoles, donde se decidirá sobre las enmiendas a la totalidad presentadas por los mencionados grupos políticos. Si bien no esperan apoyo de PP ni Vox, la posibilidad de que Junts permita avanzar la propuesta parece remota.

En la sede de Ferraz subrayan que la medida es impulsada principalmente por su socio minoritario en el gobierno, siendo una de las principales apuestas de Díaz para esta legislatura, y tratan de desmarcarse de un posible revés al comienzo del nuevo periodo político.

Este lunes, la portavoz socialista Montse Mínguez dejó claro que aún hay margen hasta el miércoles para alcanzar un acuerdo de última hora, pero ya procuraba anticiparse a una posible negativa del Parlamento.

‘Se intentará, en cualquier caso, si no sale adelante la votación no será una derrota del Gobierno sino que lo tendrán que explicar los partidos políticos que se oponen a esta medida que beneficia a millones de trabajadores’, indicó.

JUNTS SE OPONE

Las recientes declaraciones de Junts no han sido alentadoras para el Gobierno, ya que el partido ha expresado preocupaciones sobre el impacto de la medida en las pequeñas y medianas empresas.

‘Junts quiere que la gente tenga más tiempo para conciliar, pero no a costa de perder puestos de trabajo’, declaró el portavoz Josep Rius, quien además criticó a Sumar por un ‘error en la Junta de Portavoces’ del Congreso, lo que a su juicio, requiere una revisión apresurada del proyecto.

SE PUEDEN OPONER SIN COSTE

En el PSOE, perciben una discrepancia ideológica fundamental con Junts, un partido considerado de derechas y muy conectado con la patronal catalana, que se opone vehementemente a una reducción de las horas laborales sin ajuste salarial.

Por esta razón, creen que Junts puede bloquear esta medida popular entre muchos ciudadanos sin enfrentar grandes consecuencias electorales, dado que su electorado prioriza los intereses empresariales.

Desde Sumar mantienen la esperanza y afirman que seguirán intentando persuadir a Junts, además de ejercer presión sobre el PP de Alberto Núñez Feijóo. Aseguran que, de no prosperar, reintroducirán la propuesta en el Congreso.

Personalizar cookies