El PSOE busca implementar el voto telemático en entidades locales al igual que en el Congreso y Senado

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, y la portavoz nacional del PSOE, Montse Minguez, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tiene la intención de que los ayuntamientos y otras administraciones locales adopten el voto telemático durante las sesiones de sus órganos colegiados, tal como se realiza en el Congreso, el Senado y las cámaras autonómicas, con el objetivo de promover la modernización institucional.

Mediante una proposición no de ley que será debatida y votada en la Comisión de Política Territorial de la Cámara Baja, el grupo socialista sugiere que las administraciones locales incorporen el voto telemático para situaciones de embarazo, maternidad, paternidad, enfermedad o circunstancias excepcionales de gran importancia, siempre que estén suficientemente justificadas y que impidan el desempeño adecuado de sus funciones representativas.

YA SE HIZO EN EL COVID

Para lograr esto, el Grupo Socialista pide a su propio gobierno que modifique la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local para que las administraciones locales puedan incluir en sus Reglamentos de Organización Municipal estos nuevos casos de voto telemático. Estas modificaciones se realizaron durante la pandemia de la COVID-19 para situaciones excepcionales y demostraron ser eficaces, según los socialistas.

Con esta medida, el PSOE pretende ampliar el uso de la tecnología y la posibilidad del voto telemático en las administraciones locales en las mismas condiciones en que se aplica en el Congreso, el Senado y los parlamentos autonómicos, contribuyendo a una mejor garantía de derechos fundamentales al asegurar el derecho a participar en los asuntos públicos incluso en situaciones personales adversas y facilitar la modernización institucional.

Personalizar cookies