El Grupo Parlamentario Socialista ha requerido la asistencia de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, junto con Concepción Sánchez, directora general de Operación de Red Eléctrica, y Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación, en la comisión que investiga el corte de electricidad ocurrido en España el 28 de abril, según la sesión del Senado.
En la relación de invitados registrada este jueves por el grupo socialista, documento al que Europa Press ha tenido acceso, también se incluyen los CEOs de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; de Naturgy, Francisco Reynés; y de Endesa, José Bogas, cuya participación ha sido aceptada por el PP, partido que posee la mayoría en la Cámara Alta.
Asimismo, se señala la participación del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y de Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
APROBADO EL PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN
Los integrantes de la comisión se congregaron esta mañana para dar luz verde al plan de trabajo, que incluye la lista de posibles declarantes.
Tras esta actividad, la mesa de la comisión deberá reunirse próximamente para establecer el cronograma de las sesiones y fijar las fechas para las comparecencias de los citados.
De los 24 declarantes propuestos por el Grupo Parlamentario Socialista, cinco han sido rechazados: el presidente ejecutivo y CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales; la CEO de Acciona Energía, Arantza Ezpeleta; el CEO de Ignis, Antonio Sieira; la directora de Aelec, Marina Serrano; y el CEO de Iberdrola Energía Sostenible, Julio Castro.
Fuentes del partido han informado a Europa Press que se ha establecido que la comisión durará un año y su labor estará influenciada por los hallazgos de tres informes sobre el apagón realizados por la Unión Europea, el Gobierno y, en particular, la CNMC, que, afirman, ‘determinará quién fue el responsable de la caída masiva del suministro eléctrico’.
