El PSOE defiende que los pagos a Ábalos son justificantes precisos y no actos de corrupción, contrariamente a lo que afirma el PP

El PSOE alega que los sobres con dinero a Ábalos son justificantes de gastos y descarta las acusaciones de corrupción del PP.

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz.EVA ERCOLANESE

Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha clarificado la naturaleza de los sobres con dinero entregados al exministro de Transportes José Luis Ábalos, describiéndolos como “un justificante de gastos ajustado al céntimo” y rechazando las acusaciones de “corrupción” emitidas por el PP.

“Ven un sobre con dinero y piensan en corrupción. Nosotros vemos un justificante de gastos ajustado al céntimo. Cada uno interpreta según su experiencia”, declaró Mínguez en la red social X, respondiendo así a las críticas del PP que citaban un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El informe en cuestión, que fue enviado al Tribunal Supremo y se hizo público recientemente, menciona pagos en efectivo del PSOE a Ábalos, ahora diputado del Grupo Mixto. “La Guardia Civil confirma que el PSOE pagaba dinero en efectivo a Ábalos y Koldo en sobres del partido. Institucionalizó la corrupción desde su primer día en Moncloa. No hay cortina de humo que tape esto”, alegaba el PP en un tuit.

Además, Montse Mínguez criticó al secretario general del PP, Miguel Tellado, por lo que consideró una rueda de prensa innecesaria y precipitada realizada el mismo sábado en respuesta al informe de la UCO. Asimismo, compartió detalles del informe de la Guardia Civil que mostraban que las sumas de dinero declaradas por Ábalos como donaciones al PSOE coincidían con los registros de la Agencia Tributaria y las cuentas bancarias del exministro.

Desde la sede del PSOE en Ferraz, se reconoció el viernes que se habían realizado pagos tanto en efectivo como por transferencia a Ábalos, asegurando que todos los pagos en efectivo estaban debidamente documentados y justificados. No obstante, la UCO advirtió en su informe que, aunque en algunos casos las documentaciones del PSOE coinciden con los mensajes sobre entregas de dinero, en otros casos no se pudo verificar esta correspondencia, quedando las cantidades únicamente reflejadas en las conversaciones recuperadas.

Personalizar cookies