La representante del PSOE, Montse Mínguez, ha urgido a las agrupaciones políticas a persistir en la ratificación de legislación en el Congreso de los Diputados, destacando que las políticas implementadas han sido cruciales para que 11 millones de ciudadanos españoles evitaran el riesgo de pobreza en 2024.
Mínguez realizó estas afirmaciones al ser consultada específicamente sobre Junts y sobre si existen planes para que el partido de Carles Puigdemont retome su apoyo a la mayoría de investidura tras su distanciamiento con el Gobierno y el bloqueo de la legislatura. “Hemos hablado ya de Junts, el PSOE respeta las decisiones de los diferentes partidos políticos”, señaló la portavoz.
No obstante, mencionó un informe reciente de la Red Europea de lucha contra la pobreza, que indica que en 2024 “11 millones de españoles han esquivado el riesgo de pobreza gracias al papel protector del Estado, en forma de prestaciones y de pensiones”.
“Esos 11 millones de personas han contado con un Parlamento que les ha aprobado diferentes medidas que protegen al día a día de nuestras familias. Y para aprobarlas hemos necesitado de la complicidad de muchos grupos parlamentarios”, enfatizó, criticando a “PP, Vox y UPN” por votar sistemáticamente en contra.
Por otro lado, la portavoz socialista destacó que la Ejecutiva presidida por el secretario general Pedro Sánchez ha “celebrado” los dos años de legislatura desde las elecciones del 23 de julio de 2023 y remarcó que aún quedan dos años hasta 2027. También hizo hincapié en las 46 iniciativas legislativas aprobadas en los últimos 18 meses, resaltando una activa agenda legislativa que contradice las críticas de inacción.
Finalmente, subrayó los avances en términos de crecimiento económico y empleo, con más de 22 millones de personas trabajando, y destacó la atención del gobierno tanto a la macroeconomía como a la microeconomía, con aumentos de pensiones y del salario mínimo, entre otras medidas.
