El Comité Regional del PSOE en Extremadura, que es la máxima instancia del partido entre asambleas, ha confirmado a Miguel Ángel Gallardo, su secretario general, como el candidato a la Presidencia de la Junta para los comicios autonómicos que se celebrarán el próximo 21 de diciembre.
Esta decisión fue tomada unánimemente, como ha comunicado en una conferencia de prensa posterior Manuel Mejías, secretario de Organización del partido, aunque el anuncio se retrasó una hora y media respecto a lo previsto inicialmente.
“No hay ninguna duda de que el líder de los socialistas extremeños es Miguel Ángel Gallardo y va a ser nuestro candidato, y estoy convencido de que va a ser el próximo presidente de la Junta de Extremadura después del día 21 de diciembre”, indicó Mejías en respuesta a preguntas sobre el impacto que podría tener en las urnas la situación judicial relacionada con la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.
En el encuentro también se discutió la situación política que deja Guardiola en Extremadura con su decisión de convocar elecciones anticipadas, caracterizada por la “inestabilidad, la inseguridad y la falta de confianza”.
Mejías afirmó que el adelanto electoral no solo “pasará factura” a los extremeños por su coste económico, sino que también traerá consecuencias “negativas” en los ámbitos laboral, económico y en el desarrollo regional, según han expresado los agentes sociales.
LA PRESIDENTA “DE LA MENTIRA” QUE PREFIERE “HUIR” ANTES QUE GOBERNAR
“Guardiola ha fracasado y ha preferido huir”, han declarado los socialistas “desde el inicio de su falsa negociación” para aprobar los presupuestos, señaló Mejías sobre la “presidenta de la mentira”, que incumplió su compromiso inicial de no gobernar con Vox y termina su mandato sin permitir siquiera que se voten los presupuestos, al disolver el parlamento un día antes del debate de enmiendas a la totalidad de las cuentas para 2026.
Además, criticó al PP por dedicar “más tiempo a atacar” al líder del PSOE que a trabajar por el bienestar de Extremadura, una “ansiedad y miseria política” que se ha hecho “más evidente” desde que se anunció que Gallardo sería el candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura.
“Estamos viendo los últimos días a un Partido Popular asustado, a un Partido Popular sin rumbo y a un Partido Popular sin argumento”. Un partido, añadió, que ha dejado a Extremadura en un “callejón sin salida, convocando unas elecciones que nadie entiende”, pero afirmó que “por mucho que ataquen” a Gallardo “no van a conseguir derribarlo”. Mejías reiteró que en un estado de derecho prevalece la presunción de inocencia “salvo que seas del PP”, comentó.
Por todo ello, aseguró que el PSOE se presentará “unido a ganar las elecciones”, tal como ya lo hicieron en 2023, recordó Mejías a María Guardiola, quien “nunca ha ganado nada”, ya que es presidenta gracias a un acuerdo con Vox, y fue candidata “por el dedo divino de Génova”, y por eso “ahora actúa por los intereses de Feijóo”.
Frente a la candidata del PP, Miguel Ángel Gallardo, que ha ganado seis mayorías absolutas en su ciudad, Villanueva de la Serena, y se ha impuesto en dos primarias para liderar el PSOE de Extremadura.
Saldrá a ganar el 21 de diciembre, un día que no solo se vota quién gobierna en Extremadura, ha dicho, sino si Extremadura sigue escribiendo su futuro “desde Mérida o desde Madrid”.
DECISIONES TOMADAS EN MADRID
Mejías lamentó que esta convocatoria de elecciones se haya decidido “desde Madrid y no desde Mérida”, al considerar que el adelanto electoral “responde a los intereses” de Alberto Núñez Feijóo, a quien, al igual que a Guardiola, no les importa Extremadura.
Finalmente, avanzó que el PSOE realizará una campaña “limpia”, cercana y constructiva, centrada en la gente y en “dar soluciones” a sus problemas, que son los “problemas reales”, que es lo que esperan los ciudadanos. “No esperen de este partido una campaña sucia, ni basada en bulos, ni basada en mentiras, para eso ya está el Partido Popular de Guardiola”, concluyó.
En el Comité Regional se ha ratificado el Comité de Campaña, que tendrá como coordinador general a Manuel Mejías, como secretario de Organización, y contará con Eva Pérez como responsable del programa Electoral y Comunicación, con Juan Ramón Ferreira responsable de Estrategia y Acción Electoral, Virginia Borrallo responsable de Movilización, Jana Cinta, responsable de Asesoría Jurídica, Fede González como responsable de la campaña joven, y Laura Sánchez, responsable de Igualdad.
Preguntado por las listas, Mejías indicó que se inicia el proceso interno para tenerlas confeccionadas antes del plazo que acaba el 17 de noviembre, pero que en todo caso será “un reflejo de la sociedad extremeña”, conformada por compañeros que van a trabajar “para devolver a esta tierra” al lugar que “nunca debió perder hace dos años con el Gobierno del Partido Popular”.
















