El PSOE insta al Congreso a condenar las manifestaciones de odio en la esfera política

El PSOE presenta una proposición para que el Congreso condene las declaraciones políticas que inciten al odio, destacando la importancia de la tolerancia y el respeto.

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (i), y el diputado del PSOE Rafael Simancas (d) conversan durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, la Comisión Constitucional del Congreso abordará una proposición no de ley presentada por el PSOE, que solicita a la Cámara alta condenar cualquier manifestación política de representantes públicos que “fomente e incite al odio”.

La propuesta, difundida por Europa Press, tiene como fin preservar “la convivencia democrática, la tolerancia, el respeto y contra la proliferación de los discursos de odio”. El PSOE argumenta que el incremento de estos discursos representa “un claro riesgo” para la democracia y subraya que son un “problema social”.

Además, el partido señala el “tsunami de odio” en Europa, impulsado por “el auge de las formaciones populistas de la extrema derecha debido a la propagación –sobre todo en las redes sociales– de sus mensajes claramente alarmistas, denigrantes y excluyentes”.

La iniciativa también denuncia que ciertos discursos dirigidos contra grupos específicos por su nacimiento, raza, sexo, religión u orientación sexual intensifican la “polarización social” y fomentan la replicación de estos delitos. En este contexto, el PSOE critica a ciertos líderes de la derecha y específicamente a Vox por sus comentarios sobre la religión islámica, que vinculan de manera “habitual” y “claramente negativa, prejuiciosa, ofensivo e, incluso, violenta” con delitos y problemas sociales.

Consecuentemente, el PSOE urge al Congreso a condenar cualquier declaración política que incite al odio y a recordar a los diputados su rol y responsabilidad en combatir estos comportamientos. Además, el grupo liderado por Patxi López solicita un compromiso con la promoción de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos, destacando la “libertad religiosa protegida por el artículo 16 de la Constitución”.

Personalizar cookies