El representante del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha instado a no caer en la ‘demagogia’ respecto a la Global Sumud Flotilla que se dirige hacia Gaza, subrayando este miércoles que la protección por parte del buque de la Armada ‘Furor’ no se extiende más allá de la zona de exclusión establecida por Israel.
Durante una conferencia de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, López respondió a las críticas de Sumar y Podemos sobre la recomendación del Gobierno de no ingresar a la mencionada zona de exclusión.
Explicó que la actuación del Gobierno se ha caracterizado por ‘enorme prudencia’ y su postura ha sido consistente desde el inicio: ‘Se ha brindado cobertura a la flotilla hasta el límite de la zona de exclusión debido a previos ataques de drones. Pero reitero, con prudencia, el llamado a no cruzar dicha línea pues allí no podemos asegurar su protección. No hagamos demagogia con estos temas’. Aunque reconoció la legitimidad de la causa de la flotilla y mostró su empatía, López recalcó que ‘la prioridad absoluta’ del Gobierno es la seguridad y que adentrarse en una zona de exclusión no garantiza protección, insistiendo en que el Gobierno ha solicitado ‘encarecidamente’ a los responsables de la flotilla que respeten esta limitación, ‘puesto que un barco militar español definitivamente no puede hacerlo’.
SOBRE EL PLAN DE PAZ: ‘OJALÁ SIRVA PARA PARAR LA MATANZA’
En relación al plan de paz promovido por Estados Unidos, el portavoz socialista ha admitido que puede provocar ‘consideraciones muy diversas, incluso enfrentadas’, pero ha expresado su deseo de que ‘ojalá contribuya a detener la matanza’. ‘Espero que este esfuerzo conduzca a un cese del fuego, la liberación de los rehenes, la apertura de corredores humanitarios y el inicio de diálogos que busquen una solución pacífica’, añadió López, reafirmando el compromiso del PSOE con la solución de dos Estados en esta región de Oriente Próximo.