El PSOE insta a la llamada ‘M30 de la política’ a mirar hacia Euskadi y Cataluña como referentes

Rebeca Torró destaca en Bilbao las políticas del PSE-EE y urge a mirar a Euskadi y Cataluña como ejemplos de gestión progresista.

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, en un desayuno informativo en BilbaoH.BILBAO-EUROPA PRESS

Rebeca Torró, secretaria de organización del PSOE, ha remarcado en Bilbao la importancia de las ‘políticas progresistas’ implementadas por el PSE-EE en el gobierno vasco. Durante su intervención, ha pedido que ‘la M30 de la política’ preste atención a ‘la periferia’ y a los ejemplos positivos de los socialistas en Euskadi y Cataluña.

En un evento en Bilbao, Torró ha destacado el papel de Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, y ha elogiado su potencial como futuro lehendakari. Ha subrayado la contribución de las políticas socialistas al desarrollo y la innovación en Euskadi, especialmente en proyectos verdes y digitales.

La secretaria ha enfatizado la estabilidad política y económica de España, atribuyendo estos logros al gobierno de Pedro Sánchez y al esfuerzo conjunto del país. ‘Estabilidad es haber conseguido que España sea el motor de crecimiento de la Unión Europea’, ha afirmado, resaltando el menor déficit público de España en comparación con Alemania y Francia y el aumento del empleo.

Finalmente, Torró ha defendido la necesidad de centrar la política en el bienestar ciudadano y ha resaltado que ‘la agenda del PSE-EE está marcada por las necesidades de la gente’. Ha expresado su deseo de que el PSE-EE continúe liderando Euskadi, reconociendo su crecimiento y aceptación popular.

Personalizar cookies