El PSOE intenta asegurar apoyos para ratificar el decreto contra apagones y las asignaciones financieras

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Montse Mínguez, portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, ha declarado que su partido se encuentra en la búsqueda de los respaldos necesarios para que el Congreso ratifique el decreto conocido como ‘antiapagones’ y apruebe las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y los municipios este martes.

En una conferencia en la sede de Ferraz, Mínguez, quien también es la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, indicó que se enteró recientemente del rechazo de cuatro diputados de Podemos al decreto ley que busca fortalecer el sistema eléctrico, el cual está en efecto desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado pero necesita confirmación parlamentaria.

El anuncio de Podemos pone el documento en una situación delicada, dependiendo de una posible abstención del PP o de Vox. Si el PP, Vox, y la Unión del Pueblo Navarro votan en contra, los votos negativos alcanzarían 175, igualando los votos de los aliados de investidura, incluyendo a José Luis Ábalos y Águeda Micó de Compromís. De persistir el empate tras tres votaciones, el decreto no sería aprobado.

RECORTES O NO RECORTES

Mínguez ha resaltado la importancia del real decreto-ley, aprobado por el Consejo de Ministros hace un mes, que distribuye 147.412 millones de euros a las comunidades como parte del sistema de financiación autonómica, contrastando la situación actual con los ‘recortes importantísimos’ bajo el gobierno de Marian Rajoy.

“Hemos vivido una etapa de siete años con muchas crisis y jamás se han recortado los recursos destinados a las comunidades autónomas y ayuntamientos. Lo importante es que la gente vea que no somos lo mismo. De las crisis se puede salir con recortes, como Francia, o se puede no dejar a nadie atrás y salir más reforzado, como con Pedro Sánchez”, afirmó Mínguez.

Además, criticó la postura del PP y su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, quien calificó de ‘absurdo’ y ‘ridículo’ el Pleno extraordinario para reformar el Reglamento del Congreso usando lenguaje inclusivo de género. Mínguez defendió la necesidad de esta reforma y de regular ‘los pseudoperiodistas o activistas que solo entorpecen las ruedas de prensa’, acusando al PP de ser ‘tibio’ en estos temas.

Finalmente, Mínguez anticipó que en la próxima sesión parlamentaria se retomarán las modificaciones al Reglamento para aumentar la transparencia en las agendas y reuniones de los diputados, aunque no confirmó si los Presupuestos Generales del Estado para 2026 comenzarán a tramitarse. A pesar de la complicada mayoría parlamentaria, destacó el avance del país en varios frentes económicos y sociales, y reafirmó el compromiso de seguir adelante con el apoyo de los 12 millones de votantes del bloque de investidura.

Personalizar cookies