Este viernes, 21 de noviembre, el Congreso se prepara para conmemorar el medio siglo transcurrido desde la restauración de la Monarquía en España, un evento que contará con la presencia de los Reyes y sus hijas. Sin embargo, figuras clave del panorama político actual como Sumar y varios socios del Gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo a ERC, Junts, Bildu, PNV y el BNG, han confirmado que no participarán en la celebración.
El acto, que lleva por título ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, se celebrará a las 12:30 horas en la Sala Constitucional y será moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. Durante la ceremonia, también harán acto de presencia la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, junto con personalidades como Miquel Roca, Miguel Herrero, Adela Cortina y Rosario García Mahamut.
Según fuentes de Europa Press, la mayoría de los partidos con ideologías independentistas o nacionalistas, incluyendo a Podemos, han decidido no asistir. Este gesto refleja las convicciones republicanas de estos grupos, que cuestionan la relevancia y el papel de la Monarquía en la democracia actual. ERC, por ejemplo, argumenta que la Monarquía debería ‘someterse a las urnas’ si realmente es tan democrática como se afirma.
En paralelo al debate sobre la Monarquía, el Congreso también acogerá una representación teatral titulada ‘Memoria en escena’, que rememorará los discursos y anécdotas de figuras destacadas de la Transición, el día antes, jueves 20 de noviembre. Este evento contará con la participación de actores que interpretarán a personajes como Enrique Tierno Galván y Miquel Roca, entre otros.
