Este miércoles se llevará a cabo en el Congreso de los Diputados la deliberación y votación de una proposición no de ley presentada por el PSOE, la cual busca que se otorgue “su más profundo agradecimiento” a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros cuerpos que participaron activamente en la extinción de los incendios forestales que devastaron aproximadamente 400.000 hectáreas durante el verano.
La moción, que se debatirá en la Comisión de Defensa, hace énfasis en la labor de más de 6.500 miembros de las Fuerzas Armadas que desempeñaron un papel crucial en diversas operaciones como quemas controladas, combate directo a las llamas y la salvaguardia de poblaciones e infraestructuras, contando con el apoyo de más de 2.000 recursos de diversos tipos y una colaboración estrecha entre la Armada y los ejércitos.
La UME intervino en 48 operaciones en nueve comunidades autónomas, enfrentando situaciones críticas especialmente entre los días 14, 15 y 16 de agosto, cuando tuvieron que actuar simultáneamente en 14 incendios. Las actuaciones se extendieron a casi 15 días consecutivos.
EJEMPLO DE LAS FUERZAS ARMADAS
En reconocimiento a este esfuerzo, el PSOE propone expresar gratitud no solo a la UME, sino también a los bomberos forestales, agentes medioambientales, tripulaciones, fuerzas de seguridad, personal de emergencias, voluntarios y demás personal involucrado. Se destaca la “intervención, compromiso y profesionalidad” de la UME como muestra del valor y la capacidad de las Fuerzas Armadas frente a adversidades.
Además, se solicita mantener y promover la alta preparación y profesionalidad de la UME, enfatizando en la formación continua de los militares y la divulgación de su misión, especialmente al acercarse el 20º aniversario de su creación el próximo 7 de octubre. La UME ha demostrado ser una fuerza clave en la gestión de emergencias en España, con destacadas actuaciones en la pandemia del COVID-19 y en la respuesta a eventos climáticos extremos como la dana que afectó a localidades valencianas el año anterior.
