El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha introducido en el Congreso una proposición de ley orgánica para modificar el Código Penal, con el objetivo de que los jueces y magistrados sean apartados si se posicionan políticamente contra las instituciones y sus representantes. Según una información de Europa Press, la iniciativa incluye un nuevo motivo para que un juez se abstenga o sea recusado si su conducta, en su rol como representante estatal, compromete su imparcialidad aparente.
Las situaciones que podrían provocar la exclusión de un juez incluyen hacer declaraciones públicas que utilicen su estatus para criticar actuaciones de autoridades o entidades, comunicarse de manera privada con estos fines o asistir a eventos con el mismo propósito. Esta medida, alegan desde el PSOE, es crucial no solo para garantizar el derecho a un juez imparcial, esencial para la protección judicial efectiva, sino también para preservar la imagen de independencia del Poder Judicial.
Además, la propuesta legislativa del PSOE busca derogar el artículo 525 del Código Penal relacionado con el delito de ofensas religiosas, eliminando la sanción económica para aquellos que se mofen públicamente de los dogmas o creencias religiosas. Anteriormente, en enero, los socialistas ya habían intentado eliminar este artículo tras un incidente con la humorista Lalachús y una controversia durante las campanadas. Esta nueva proposición también elimina una reforma previa sobre la limitación de las acusaciones populares, centrando ahora la atención en la recusación de jueces por falta de imparcialidad.
Por otro lado, sigue pendiente en el Congreso otra reforma propuesta por Sumar en diciembre de 2023 para eliminar el delito de ofensas religiosas, entre otros, a la que el PSOE aún muestra reticencias, lo que ha provocado continuos aplazamientos en el proceso legislativo.
















