El PSOE ha reiterado este miércoles su firmeza frente a los involucrados en el ‘caso Koldo’ y su colaboración activa con las autoridades judiciales, aunque ha reconocido sentirse sorprendido por las recientes revelaciones acerca de las supuestas comisiones que recibía su anterior secretario de Organización, Santos Cerdán, dado que éste era conocido por llevar ‘una vida austera’.
Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, ha declarado que ‘desde el primer momento’ en que se tuvo conocimiento de las actividades del exdirigente Santos Cerdán, el partido tomó dos medidas decisivas: ‘una, expulsar a todo aquel que pudiera estar implicado en actos de corrupción, lo cual se ejecutó de inmediato; y otra, facilitar toda la información necesaria a la Justicia para permitirle llevar a cabo su labor’.
Antes de la sesión de control en el Congreso, López respondió a las preguntas de los medios sobre el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que vincula al exdiputado socialista con una red de corrupción que supuestamente manejaba el 2% de las obras públicas a través de su empresa Servinabar.
Por otro lado, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente del Congreso y miembro del PSOE, ha destacado en los pasillos del Congreso que la respuesta del partido ante la situación de Santos Cerdán ha sido ‘una acción contundente’ y ha insistido en que el PSOE ‘ha hecho todo lo que está en su mano’.
Gómez de Celis también comentó que Cerdán dejó su acta y ahora es turno de que la Justicia actúe, subrayando la discrepancia entre ‘la vida austera que observábamos y una persona que no tenía condicionamiento para parecer así’. ‘La vida te da sorpresas, y a veces muy desagradables’, concluyó.
