El PSOE señala que los líderes regionales deberán explicar su actuación frente a los incendios

Archivo - Enma López, portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal del PSOE. PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS - Archivo

Enma López, secretaria de Economía y vocera adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, ha declarado este viernes que llegará un tiempo en que los mandatarios autonómicos necesitarán explicar qué ha hecho cada uno en respuesta a los incendios que han devastado diversas provincias. Además, ha reiterado que el Gobierno central ha facilitado todos los recursos necesarios a las comunidades autónomas.

Estas declaraciones se dieron en una entrevista con TVE, según recoge Europa Press, donde se le preguntó sobre las protestas recientes en Ponferrada (León) y Vigo (Pontevedra), exigiendo responsabilidades a Alfonso Fernández Mañueco y a Alfonso Rueda por su gestión de los incendios.

La política del PSOE ha destacado la capacidad de la ciudadanía para identificar a los responsables en la gestión de incendios, lo que ha sucedido y los recortes en prevención, expresando también su comprensión hacia la indignación manifestada por los ciudadanos.

Desde su posición, López se ha referido a las declaraciones de Virginia Barcones, directora de Protección Civil, quien enfatizó que no permitirá que se olviden las acciones de cada administración, especialmente en medios de gestión de incendios, mencionando una preocupación sobre cómo Fernández Mañueco solicitaba más apoyos mientras parecía tener recursos sin utilizar. También criticó al PP por atacar a Barcones, calificándola de pirómana, y destacó el insulto que ello representa para los profesionales que luchan contra los incendios.

Además, lamentó la falta de gestión y propuestas del PP, cuestionando cuándo dejarán su estrategia de confrontación. López promueve un Pacto de Estado contra el cambio climático y llama a la unidad, instando al PP a distanciarse del negacionismo de Vox y a reconocer que la mayoría de incendios son provocados, muchos vinculados a factores como el cambio climático.

Personalizar cookies