El PSOE solicita a Feijóo aclaraciones sobre presuntos lazos del bufete del caso Montoro con el gobierno gallego

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

La cúpula del PSOE ha exigido a Alberto Núñez Feijóo, cabeza del PP, que detallar las conexiones que podrían existir entre la Xunta de Galicia, durante su presidencia, y Equipo Económico (EE), la firma creada por el exministro Cristóbal Montoro y que es el foco de la investigación judicial que lleva su nombre.

Desde el PSOE se ha manifestado la necesidad de conocer las facturas, los conceptos y si se trataba de gestiones en las que también se indicaba el cambio de legislación y, de ser así, para quien era favorable, según se desprende de un comunicado oficial.

La documentación del caso Montoro revela que, en su mayoría durante los mandatos de Feijóo, la Xunta de Galicia abonó más de 172.000 euros a Equipo Económico. Los socialistas han puesto de relieve que este bufete ahora se encuentra bajo la lupa por actuar como intermediario entre empresas y el Ministerio de Hacienda para la elaboración de normativas a medida, tal como consta en el sumario del caso.

Además, el PSOE ha reiterado que las dimensiones de este escándalo todavía están por definirse y han subrayado que es muy probable que estemos ante el caso de corrupción más grave de la democracia. La venta del BOE al mejor postor, las leyes a la carta, exigen de Feijóo, ahora que se conocen estos datos, una explicación inmediata, han concluido los socialistas.

Un reporte de la Dirección General de Policía de la Generalitat catalana, incluido en el sumario del caso Montoro, también sugiere un aumento de las primas relacionadas con el servicio de interrumpibilidad coincidiendo con las elecciones gallegas de 2012. Este informe, citado por Europa Press, examina las alteraciones normativas que influyeron en las compañías eléctricas, para hacer constar, sintéticamente, las vicisitudes que acompañaron los cambios legislativos que afectaron a las empresas eléctricas, durante el período en que se desarrollaron los acontecimientos investigados.

Personalizar cookies