Con motivo del 40 aniversario del Acuerdo de Schengen, el PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso solicitando el apoyo de la Cámara para este espacio de libre circulación, y enfatizando la necesidad de una mayor digitalización y fortalecimiento de los sistemas de seguridad.
Según un informe recogido por Europa Press, el espacio Schengen ha sido clave en el desarrollo de la cohesión territorial de la Unión Europea, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de cruzar fronteras “sin controles”, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y procedimientos administrativos. También se destaca su papel en la promoción de la seguridad a través de la cooperación entre los estados miembros, la eliminación de visados para fines educativos o laborales y la humanización de los procesos fronterizos. Cada día, aproximadamente 3,5 millones de personas disfrutan de estas libertades.
La propuesta, que será debatida en la Comisión Mixta para la Unión Europea, se hace eco de un informe sobre Schengen de la Comisión publicado en mayo de 2025, que destaca que el área recibió hasta 500 millones de personas el último año y beneficia anualmente a “450 millones”. Además, identifica áreas claves para el fortalecimiento de Schengen, incluyendo la gobernanza operativa y política, la mejora de la seguridad mediante la digitalización avanzada, la cooperación policial en las fronteras y la implementación de medidas eficaces para el retorno de individuos sin derecho de residencia, así como la agilización del intercambio de información a través de sistemas como Eurosur y el Sistema de Información de Schengen.
La proposición destaca el compromiso de España con la integración europea en diversos sectores y anticipa que en el próximo Consejo del Espacio Schengen se continuará avanzando en temas de cooperación policial, digitalización y seguridad.
RESPUESTA UNIFICADA FRENTE A LOS DESAFÍOS
Finalmente, la proposición insta al Ejecutivo a presentar ante la Unión Europea la necesidad de “robustecer” la gobernanza común de Schengen, con el objetivo de ofrecer una respuesta estructurada, coordinada y unificada frente a sus desafíos.
