El PSOE y Sumar están en conversaciones para establecer medidas punitivas contra Israel, con el objetivo de que sean aprobadas en la sesión del Consejo de Ministros del martes 9 de septiembre.
La vicepresidenta segunda y cabeza de Sumar, Yolanda Díaz, declaró este sábado que están colaborando con el PSOE para ‘avanzar’ en este conjunto de medidas contra Israel.
‘¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas’, señaló.
En un encuentro con la prensa en Alcorcón (Madrid), Díaz exhortó a romper relaciones con Israel y a sancionar a este gobierno, al cual describió como ‘genocida’.
PROPUESTAS DE SUMAR
Tras la solicitud de Sumar el jueves pasado al ala socialista del gobierno para sancionar al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a los ministros Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich, las negociaciones han cobrado fuerza. Específicamente, proponen que se les declare personas ‘non grata’ y se les prohíba la entrada al país ‘por su incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica’ del pueblo palestino.
Asimismo, instan al PSOE a que el gobierno suscriba la Declaración del ‘Grupo de La Haya’, comprometiéndose formalmente a aplicar sus medidas legales y diplomáticas en defensa del derecho internacional y en solidaridad con el pueblo palestino.
Además, Sumar urge al PSOE a aprobar de inmediato la proposición de ley para formalizar el embargo en la compraventa de armas con Israel, incluyendo la obligación de inspeccionar cargamentos destinados a Israel en puertos y aeropuertos.
Sumar también demanda prohibir el uso de aeropuertos y puertos para el tránsito de armas hacia o desde Israel, excluir a empresas con ‘vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza’, y aumentar la inspección y vigilancia de buques y aeronaves.
Finalmente, Sumar reafirma su solicitud de terminar las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.