El PSPV presentará una denuncia contra el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, acusándolo de un presunto delito de falsedad documental. Esta acción legal surge después de que Valderrama negara la existencia de grabaciones de una reunión crucial del Cecopi durante una dana, en una declaración oficial fechada el 4 de septiembre, previo a la divulgación de nuevos vídeos de dicho encuentro.
Los socialistas habían solicitado información en Les Corts sobre la existencia de registros audiovisuales del Cecopi correspondientes al 29 de octubre, cuando una dana devastó gran parte de Valencia, dejando un saldo de 229 víctimas mortales. En su respuesta, Valderrama insistió en que el Cecopi, que se forma en situaciones de emergencia y comprende a líderes de diversas administraciones, no tiene la obligación de mantener actas formales ni grabaciones generalmente, una práctica que siempre ha sido así.
Tras la revelación de los vídeos el pasado viernes, grabados por una productora contratada por la Conselleria, José Muñoz, síndic del PSPV en Les Corts, anunció la intención de denunciar al conseller. Las imágenes difundidas muestran a la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, discutiendo sobre la inclusión de información en una alerta móvil y supervisando un segundo mensaje. También se captó la llegada del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, y otros momentos de esa tarde.
«MAZÓN NO PUEDE SEGUIR NI UN MINUTO MÁS», declaró Muñoz, criticando a Valderrama por proteger las mentiras de su superior y por su falta de transparencia en documentos oficiales. Además, señaló que los vídeos son evidencia de que Mazón no debería continuar liderando la Generalitat.
Joan Baldoví, síndic de Compromís, expresó que los vídeos demostraban que a las cinco de la tarde se consideraba enviar un mensaje que podría haber salvado vidas, aunque éste no se envió hasta las 20.11 horas. Baldoví también acusó a Mazón y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de mentir sobre el nivel de información que tenía el jefe del Consell durante la catástrofe.
En cuanto a la posición del PP, Laura Chulià, portavoz adjunta, afirmó que su partido respeta los derechos parlamentarios y que el Consell ha intentado proporcionar toda la información y documentación requerida por la justicia, que aún está investigando el caso de la dana.