PSPV y Compromís han solicitado paciencia respecto a la decisión judicial sobre la solicitud de la Fiscalía, que pide cuatro años de cárcel para Francis Puig, hermano del anterior ‘expresident’ de la Generalitat, Ximo Puig, acusado de falsedad documental y estafa en la obtención de subvenciones para medios de comunicación.
En contraposición, el PP ha reiterado su exigencia de que se adopten responsabilidades políticas por parte del antiguo ejecutivo del Botànic y Vox ha señalado que es contradictorio que quienes defienden la unidad lingüística se beneficiaran de subvenciones por promover el valenciano y el catalán.
Posiciones en Les Corts
Los partidos han expresado sus posturas en relación a la acusación de la Fiscalía Anticorrupción contra Francis Puig y su socio Juan Enrique Adell Bover, investigados desde enero por gestionar subvenciones destinadas a fomentar el valenciano en la comunicación.
Tras la junta de síndics, José Muñoz (PSPV) defendió la independencia judicial, enfatizando que es esencial esperar el veredicto final. ‘En cualquier caso, el Partido Socialista será respetuoso con la decisión del juez; respetuoso de verdad, no intentando manchar el nombre de un juez como en la causa de la dana’, señaló, aludiendo a diferencias entre solicitudes de la Fiscalía y decisiones judiciales anteriores.
Por su parte, Isaura Navarro de Compromís subrayó la importancia de la independencia judicial sin tener en cuenta el partido o el gobierno implicado. Mientras, Juanfran Pérez Llorca del PP criticó que Francis Puig ‘supuestamente ‘chorizaba» dinero de subvenciones con facturas fraudulentas, y cuestionó la respuesta de la izquierda si el implicado fuera familiar de un ‘president’ del PP.
Finalmente, José Mª Llanos de Vox evitó comentar sobre el proceso judicial actual pero ironizó sobre la coherencia de recibir subvenciones por parte de quienes abogan por la unidad lingüística.