El PSPV solicitará a la magistrada de Catarroja que investigue a Vicente Mompó por falso testimonio

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, atiende a los medios en la sede del PSPV-PSOE, a 18 de junio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Rober Solsona - Europa Press

El PSPV-PSOE, actuando como acusación popular, pedirá a la magistrada de Catarroja, encargada del caso sobre la dana que devastó gran parte de Valencia y resultó en 228 muertes, que incluya en su investigación a Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, por «falso testimonio» y «omisión del deber de socorro».

«Vamos a pedirle a la jueza que lo impute y que investigue si está dando falso testimonio en sede judicial, lo que supondría un delito, o si dio falso testimonio y, por tanto, mintió a la ciudadanía, a España, a los valencianos y a las valencianas y, lo que es más grave, a las víctimas de esta dana, públicamente, y que eso merece todos los reproches políticos y no tendría otra salida que la dimisión», ha aseverado la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant.

En declaraciones a los medios este jueves, tras seguir la declaración de Mompó como testigo, Morant sostuvo que el testimonio del presidente contradice afirmaciones previas hechas en el programa ‘Salvados’ de La Sexta en diciembre. «El señor Mompó ha mentido. O nos mintió a través de los medios de comunicación previo a esta declaración, tanto en el programa de ‘Salvados’, como en diversos medios que habéis recogido entrevistas al señor Mompó, o le está mintiendo a día de hoy y en este momento a la jueza», criticó.

«DEJACIÓN DE FUNCIONES»

Morant criticó que Mompó, al relatar los hechos ante la jueza, «se reafirmó en aquello que ya dijo públicamente a través de los medios de comunicación, que es que a las cinco y media de la tarde llamó a su hermana para decirle que se resguardara ante esta emergencia y que llamara también a su madre y a su mujer». «A las cinco y media de la tarde, el señor Mompó decidió avisar a los suyos y un responsable político que tiene información suficiente para saber que su hermana, que su madre o que su mujer pueden correr peligro vital, tiene la responsabilidad de avisar a las madres, a las hermanas y a las mujeres, hijos, padres y abuelos de todos los valencianos y de las valencianas».

Según Morant, la presidencia de la Diputación supone «un cargo de alta responsabilidad» y la administración provincial «tiene la responsabilidad de los bomberos en la provincia de Valencia». Por ello, considera que «conocer esa información, guardársela solo para los suyos utilizando de manera interesada para su círculo próximo y no hacer que trascendiera al resto de la población es, desde luego, haber hecho una dejación de funciones y una irresponsabilidad muy grave que es la omisión del deber de socorro».

«Desde esas cinco y media de la tarde, las poblaciones en la Comunitat Valenciana no hicieron otra cosa más que inundarse una tras otra hasta lo que hemos finalmente conocido y hemos tenido que lamentar, que son esas 228 muertes, que quizás es la parte más dramática de esta dana, pero hay miles y miles de testimonios de gente que se salvó por los pelos aquella tarde y aquella noche y esa información era vital», concluyó Morant. Así, reiteró la necesidad de investigar a Mompó para determinar «si nos está mintiendo en sede judicial o ha mentido antes». «Sea como sea, el señor Mompó no merece seguir siendo presidente de la Diputación de Valencia», declaró.

Personalizar cookies