Puente advierte que Junts perjudica su posición como lo hicieron Cs y Podemos y recalca: La Legislatura sigue viva

Óscar Puente señala que Junts se autolesiona al romper con el PSOE y asegura que la Legislatura continuará hasta 2027.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha expresado que Junts está dañándose a sí mismo al decidir romper con el PSOE, de forma similar a lo que anteriormente hicieron partidos como Ciudadanos o Podemos, y subrayó que la Legislatura persistirá “hasta el último aliento”.

Durante su participación en los Desayunos Informativos de Europa Press, Puente fue cuestionado acerca de la ruptura con Junts, a lo que respondió que la estrategia del partido liderado por Carles Puigdemont carece de una “lógica muy elaborada”, señalando que los reproches hacia el Gobierno por el fracaso de la Ley de Amnistía son infundados ya que “culparnos a nosotros de cosas que no dependen de nosotros, creo que no tiene mucha lógica”.

PIDE PACIENCIA A JUNTS: LE IRÁ MEJOR

Puente sugiere que si Junts mantiene la paciencia, su situación mejoraría, pero advierte que la “impaciencia” puede ser perjudicial, especialmente si sienten presión de otras formaciones en Cataluña. “Los movimientos bruscos al final son peores”, comentó, añadiendo que “acertarían más” si no se dejasen llevar por los nervios.

El ministro también recalcó que hay múltiples “casos de autolesión en el panorama político español”, citando a Ciudadanos y a Podemos como ejemplos de que las decisiones precipitadas suelen tener malos resultados. Al ser inquirido directamente sobre si Junts se estaba autolesionando, Puente afirmó rotundamente: “desde mi punto de vista, sí”.

LA LEGISLATURA HASTA 2027

Puente fue enfático al declarar que la Legislatura se extenderá hasta 2027 y “tendrá aliento hasta el último aliento”. Este pronunciamiento se produjo tras ser preguntado sobre el informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que apoya la compatibilidad de la amnistía con el derecho europeo. El ministro recordó que Pedro Sánchez planea completar su mandato, y que solo una moción de censura o una convocatoria anticipada por el presidente podrían dar fin a la Legislatura, pero advirtió: “ni veo la moción de censura en el horizonte, ni veo al presidente convocando antes del año 2026”.

Respecto al ciclo electoral que se inicia el 21 de diciembre en Extremadura, Puente expresó su deseo de que el PSOE triunfe, anunciando su participación en la campaña electoral. Además, mencionó que las elecciones en Castilla y León y Andalucía el próximo año, junto con la posible convocatoria en Valencia, configuran un “escenario interesante” donde competirán.

Personalizar cookies