Carles Puigdemont, líder de Junts y ex presidente de la Generalitat, ha destacado la importancia de adoptar estrategias de “mirada larga” y ha instado a evitar ceder ante las modas pasajeras, durante su intervención remota en la clausura del Campus Junts 2025 celebrado en Cardona (Barcelona).
En el evento, que contó previamente con las intervenciones de Jordi Turull, secretario general de Junts, y Titon Lailla, patrona de la fundación Fundem la República, Puigdemont expresó que las propuestas no deben buscar el “aplauso de todos” y subrayó la necesidad de defender ideas que perduren en el tiempo, frente a un contexto de globalización y avances tecnológicos acelerados.
“Esta mirada de Estado, esta mirada larga, esta mirada de construcción de la nación, que no acaba nunca y que es permanente. Esta es la vocación de Junts”, manifestó Puigdemont durante su discurso.
Además, destacó la importancia de mantener un discurso coherente, sólido y razonado, aunque “quizás a una parte de la sociedad le cueste más entenderlo”.
DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA
Puigdemont también reafirmó el compromiso de Junts en prepararse para construir una Cataluña independiente en todos los niveles, desde lo local hasta lo internacional. Explicó que este objetivo se extiende más allá de las grandes declaraciones y abarca respuestas concretas a las demandas ciudadanas en áreas como vivienda, migración y energía, siempre con “rigor, compromiso, sin huir de debates complejos”.
TURULL
Por otro lado, Jordi Turull criticó la gestión del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acusándolo de conducir a Cataluña hacia la “residualidad” y el “colapso”. “Hace falta valentía, hay que tomar decisiones con coraje, hace falta compromiso, más que nunca, y hay que poner de nuevo a Cataluña y a los catalanes en el centro de todas las decisiones políticas”, reclamó Turull, quien también criticó la falta de ambición y propuestas significativas del Govern actual.